Archivo de la etiqueta: Limites del conocimiento
Posibilidad y limites del conocimiento
5.2. Sus límites
¿Hasta qué punto podemos estar seguros de los conocimientos que poseemos?¿Existe un límite para el conocimiento humano?
1. El dogmatismo, la razón humana puede lograr un conocimiento seguro y universal, pudiendo alcanzar la certeza absoluta, la razón no tiene límites y su avance en el conocimiento es infinito.
2. El escepticismo, duda que sea posible un conocimiento seguro y universal, este es un deseo inalcanzable y solo nos queda dudar de todo.
3. El criticismo, sostiene Seguir leyendo “Posibilidad y limites del conocimiento” »
La duda lleva al conocimiento
Tema 4 la lógica Y la teoría del conocimiento
Los elementos Fundamentales que se requieren para que se de el conocimiento son: el sujeto, El objeto, la relación entre estos elementos. La teoría del conocimiento, a Diferencia de la lógica, se pregunta en que consiste el conocimiento. Aborda Una serie de aspectos en torno a este problema como los que a continuación te Reséñamos en forma breve:1.El problema sobre la posibilidad del conocimiento, Su pregunta fundamental es: ¿Sera posible conocer Seguir leyendo “La duda lleva al conocimiento” »
Limites del conocimiento filosofia
FILOSOFÍA ANTIGUA:
estudia el cosmos (el principio de todas las cosas) el ser humano.
Tales de Mileto: el agua es el principio de todas las cosas
Es el primer científico que no se basa en Dios. Introduce los dos postulados de la ciencia: todo está regido por leyes, el hombre puede conocer las leyes. Fue el primer hombre que predijo un eclipse de Sol.
Pitágoras: el número es el principio de todas las cosas .
Dice que todo es traducible a números. La raíz cuadrada de dos, una base en sus pensamientos, Seguir leyendo “Limites del conocimiento filosofia” »
Locke y la metafisica
Método científico:
Este método son reglas ciertas y fáciles, mediante las cuales el que las observe exactamente no tomara nunca nada falso por verdadero, y no empleando inútilmente ningún esfuerzo de la mente, sino aumentando siempre gradualmente su ciencia, sólo así llegara al conocimiento verdadero de todo aquello de que es capaz.
Este método consta de cuatro preceptos los cuales son:
1.- No recibir como verdadero lo que con toda evidencia no reconociese como tal, evitando Seguir leyendo “Locke y la metafisica” »