Archivo de la etiqueta: La síntesis del pensamiento

La codificación del derecho mercantil separada de la del derecho civil tiene lugar en que siglo?

John Locke es considerado uno de los fundadores del Empirismo inglés, desarrollado posteriormente por Hume y Berkeley. También es el primer teórico del liberalismo político y en pleno siglo XVII era ya un ilustrado. Fueron muchas las transformaciones que Europa sufríó a partir del Renacimiento: económicas capitalismo, políticas monarquías autoritarias, sociales auge de la burguésía, ideológicas antropocentrismo y humanismo, científicas revolución científica de Galileo y Newton, religiosas Seguir leyendo “La codificación del derecho mercantil separada de la del derecho civil tiene lugar en que siglo?” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

¿POR QUÉ NO PODEMOS, SEGÚN Kant, CONOCER EL MUNDO TAL Y COMO ES EN SÍ MISMO? .
Porque nosotros conocemos el mundo a través del marco de nuestros principios organizativos o como llama Kant categorías. Estas son los elementos que nosotros usamos para ordenar o interpretar nuestra experiencia y así alcanzar el conocimiento.

¿POR QUÉ, PESE A DEFENDER EL PAPEL ACTIVO DEL SUJETO EN EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD , Kant NO CAE EN EL SUBJETIVISMO.
Porque él no cree que personas diferentes organicen Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Como estudia la sociedad la teoría marxista

TEMA 4: LA METAFÍSICA:


  1. LA METAFÍSICA COMO BÚSQUEDA DE LO REAL

    1. EL PROBLEMA DE LA REALIDAD

  • La metafísica estudia las cosas que tienen algo en tienen algo en común. Lo que tienen estas cosas en común son reales.
  • La metafísica es la disciplina que se ocupa de estudiar las propiedades generales de todo lo que existe, es decir, lo que es real recibe el nombre de metafísica. Ésta, busca lo real a través de su existencia. En el Siglo XVII surgíó la duda de si verdaderamente es real la realidad.
    Según Seguir leyendo “Como estudia la sociedad la teoría marxista” »

Síntesis de medea

La filosofía occidental nacíó en la antigua Grecia en torno a los siglos VII y VI. Los primeros filósofos, conocidos como presocraticos, iniciaron con sus reflexiones el camino de la investigación científica sobre la naturaleza.

Los filósofos mas importantes son: Tales de Mileto, Heraclito de Efesto, Parménides de Elea, Demócrito de Abdera, Empedocles

Durante el siglo V a. C. Se hicieron muy populares en Atenas las escuelas fundadas por los sofistas, estos, formaban a los jóvenes atenienses Seguir leyendo “Síntesis de medea” »