Archivo de la etiqueta: experiencia

Concepto de sustancia y causalidad Hume

Kant fue un hombre de su tiempo, en cuyo pensamiento reconocemos, además de los ideales ilustrados que recorrían Europa, la huella de movimientos y sucesos sociales y políticos decisivos.

La Ilustración fue un amplio movimiento de ideas desarrollado durante el S.XVIII, caracterizado por su defensa de la libertad, racionalidad, progreso, ciencia… Kant, con su lucha por la autonomía en el pensamiento y en la acción acuña la quintaesencia de la Ilustración. Esta autonomía es requisito indispensable Seguir leyendo “Concepto de sustancia y causalidad Hume” »

Teoría del conocimiento

TEMA I: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

El Empirismo se desarrolló en las islas británicas y sus principales representantes están de acuerdo en que nuestras ideas tienen su origen en la experiencia sensible, en que la única manera de saber si algo es verdadero es confrontarlo con los datos de la experiencia. Hume añade que solo es real aquello que resulta accesible a los sentidos.

Hume llevará los postulados empiristas a sus últimas consecuencias. El primero de dichos principios, el empirista, afirma Seguir leyendo “Teoría del conocimiento” »

Que significa tanatico

Kant es uno de los filósofos más importantes del periodo de la Ilustración. Influido por las corrientes “racionalista” y “empirista” logra superar ambas; que según él cometían graves errores epistemológicos, y crear una nueva doctrina basada en lo “trascendental”. En ella intenta profundizar en el modo en que entendemos la realidad que nos rodea, incidiendo en el hecho de que nuestras facultades cognitivas son completamente independientes del objeto.

Para Kant, el proyecto ilustrado Seguir leyendo “Que significa tanatico” »