HELENISMO
Periodo que comprende desde la muerte de Alejandro Magno (323), que coincide prácticamente con la muerte de Aristóteles (322), hasta el momento en que los romanos convierten Macedonia en provincia romana (148 a. C)
Características sociales y políticas:
- La pólis pierde su independencia.
- Atenas su hegemonía comercial, política y, en parte, cultural.
- Las monarquías helenísticas suceden a las pequeñas ciudades estado
- Se acentúan las diferencias entre las clases sociales
- La inestabilidad Seguir leyendo “Helenismo: características, epicureísmo, estoicismo y escepticismo” »