Archivo de la etiqueta: Libertad

Fatalismo filosofía

FATALISMO, DETERMINISMO Y LIBERTAD


No hay forma de conocer con anterioridad la decisión que tomará una persona enfrentada a un dilema que le obliga a escoger entre diferentes alternativas. La conducta libre se caracteriza por no estar determinada ni fijada previamente, han existido y existen concepciones míticas, religiosas e incluso científicas que niegan la existencia de la libertad, porque según ellas todo está determinado y preestablecido: El fatalismo es una de las concepciones mítico- Seguir leyendo “Fatalismo filosofía” »

Voluntad

9.2. LA LIBERTAD

 

9.2.1. Libertad psicológica


 Podemos decir que la libertad es la misma voluntad que, mediante la razón, ordena y compara las diversas posibilidades, en vista de la elección, que es el acto propio de la libertad. En la libertad intervienen por tanto la voluntad y la razón. La razón actúa aplicando la voluntad a cosas concretas, y así surge el acto libre.
La libertad no es más que la misma voluntad delimitada por la razón. La voluntad está de suyo inclinada al bien irrestricto, Seguir leyendo “Voluntad” »

El hombre como ser social

1.1Natutaleza humana y finalidad natural.La naturaleza humana es aquello que todos los hombres tenemos en común.Entre otras cosas,la solidaridad con la persona necesitada.Esto ocurre porque somos capaces de ponernos en lugar de otro.Tal carácterística fundamental tiene que ver con nuestro fin como persona.(El bien de cada cosa es su perfección última),afirma Aristóteles.El bien tiene,por tanto,carácter de fin.La naturaleza suena,dentro de algunos planteamientos,como un conjunto de límites Seguir leyendo “El hombre como ser social” »

Virtud y felicidad según la filosofía socrática

La primera raíz antropológica que encontramos en nuestro análisis procede del latín conscientia, cum scientia, es decir, “con conocimiento”. La conciencia se presenta como una ‘voz interior’, que sirve de guía.

Consciencia: Estado mental contrario a la inconsciencia. Funciones mentales relativas al raciocinio y al entendimiento.

Conciencia: Es un término más extenso y global. Hecho de captar o reconocer el sentido más relevante, y a la vez, más escondido de algún aspecto de la realidad. Seguir leyendo “Virtud y felicidad según la filosofía socrática” »

La persona es un ser único

LA PERSONA

UN SER ÚNICO

Cuando hablamos de un individuo nos referimos A alguien sin tener en cuenta su singularidad, es alguien que pertenece a una Especie o masa. También hablamos de un individuo cuando queremos distanciarnos Al máximo de una situación. Por ejemplo: cuando la policía habla de un Individuo sospechoso.

Cuando hablamos de un hombre o una mujer nos Referimos a lo distinto y único. También a lo irreductible a toda especie y a Cualquier posible naturaleza.

Utilizamos el termino persona Seguir leyendo “La persona es un ser único” »

El hombre como ser social

PLATON(427-347) La indigencia humana es el origen de la sociedad, el hombre necesita muchas cosas y su capacidad de acción es muy limitada, por lo que necesita a la sociedad.
El individuo depende del estado. La virtud y la felicidad del individuo dependen de la v. y f. del estado. La polis será justa cuando surja una relaccion basada en el deber de las diferentes clases sociales que la constituyan.
Gobernante————Racional————Sabiduria
Guerrero—————-Irascible————Fortaleza
Artesano- Seguir leyendo “El hombre como ser social” »

Hombre como ser social para santo tomas de aquino

La libertad es el fruto de una conquista la libertad humana debe ir creciendo por un proceso de educación, que supone cierto esfuerzos, para ir logrando una personalidad madura, equilibrada, alegre y creativa que sabe darse a los demás. La base son las tendencias naturales a obrar bien y obrar el bien, la tendencia a querer ser bueno. Sin esta base es imposible progresar moralmente y perfeccionar nuestra libertad

Etapas

Disciplina:


relación con el maestro que inculca las reglas de una ciencia. Seguir leyendo “Hombre como ser social para santo tomas de aquino” »

Por que se dice que el hombre es un ser en proyecto

Clasificación del objeto de la investigación y objetivo del libro:

Década 50 y 60 aparece en EE.UU la psicología humanista como la tercera fuerza, junto al psicoanálisis y el conductismo.

Bühler àLas metas de la vida del ser humano son la autorrealización y la satisfacción.
Tendencias básicas: Satisfacción de las necesidades, autolimitación adaptativa, creatividad expansiva y apoyo del orden interno.

MaslowàEupsychia:
Todo el mundo es sano, capaz de manejar ideas espontáneas y debido a Seguir leyendo “Por que se dice que el hombre es un ser en proyecto” »

Vida volitiva definicion

  1. La libertad humana es la que nos hace capaces de elegir valores que realizan una buena vida humana, esa, es una conquista. Desde la libertad se parte, es cierto. Pero a la libertad se llega. Es una conquista. No un regalo.

La libertad está incluida en la fase de la decisión. Pero esa posibilidad de “elegir” la posición que finalmente adopta la persona, viene precedida por la “deliberación”, que es una tarea de inteligencia racional del ser humano.

  1. Capacidades: es esta capacidad humana Seguir leyendo “Vida volitiva definicion” »