Archivo de la etiqueta: geocentrismo

Evolución de los Modelos Astronómicos: Del Geocentrismo al Heliocentrismo

Modelos Astronómicos a lo largo de la Historia

Platón (s. IV a.C.)

Obra: Timeo.

Modelo: Geocéntrico/geostático.

Influencias:

  1. Mitología.
  2. Pitagóricas.
  1. Caos: El desorden del fuego, aire, agua y tierra. El Demiurgo pone orden, creando un mundo bueno, bello y perfecto. Las limitaciones de este modelo provocaron:
  • Un freno al desarrollo de la astronomía.
  • Un retraso en el proceso revolucionario de la ciencia.
Influencia Pitagórica: El universo, vivo y perfecto, sigue los ideales de simplicidad y belleza. Seguir leyendo “Evolución de los Modelos Astronómicos: Del Geocentrismo al Heliocentrismo” »

El Conflicto entre Razón y Fe: Galileo, Maquiavelo y Guillermo de Ockham

Galileo Galilei

Defensa del Heliocentrismo y la Ciencia Moderna

Galileo Galilei, filósofo italiano de los siglos XVI-XVII, defendió la teoría heliocéntrica y el nuevo método científico basado en la experimentación y en la utilización del lenguaje matemático. Se quejaba de que los partidarios de la cosmovisión antigua intentaban, aportando argumentos religiosos, desacreditarlo a él y a la teoría heliocéntrica que había demostrado.

Los defensores de la cosmovisión antigua, incapaces de Seguir leyendo “El Conflicto entre Razón y Fe: Galileo, Maquiavelo y Guillermo de Ockham” »

Análisis Comparativo de los Modelos Cosmológicos Aristotélico y Ptolemaico

Respuestas ante el Orden en la Naturaleza

Teleología

Todo está previamente diseñado y tiene un fin (existencia de un ser sobrenatural).

Anaxágoras

El universo está gobernado por una inteligencia ordenadora (Nous).

Mecanicismo

La naturaleza es como una máquina y sus cambios se producen ante la misma causa el mismo efecto.

Demócrito

La naturaleza se compone de átomos que se mueven en el vacío sin fin.

Paradigmas Científicos

Paradigma: marco teórico el cual los científicos toman como referencia durante Seguir leyendo “Análisis Comparativo de los Modelos Cosmológicos Aristotélico y Ptolemaico” »

Características de la Ciencia Griega Medieval, Clásica y Contemporánea

La Ciencia Griega Medieval

Indica las características fundamentales de la ciencia griega medieval.

El universo: Aristóteles dice que el universo es finito en el espacio, tiene un orden, permanece estable y está lleno de materia (no existe el vacío).

Características: