Archivo de la etiqueta: Tomas d’aquino examen existencia de dios

Critica a Hume

EL AGNOSTICISMO. El término a-gnosis significa literalmente no-
conocimiento y fue utilizado por primera vez en 1869 por el biólogo británico T.H. Huxley para referirse a la imposibilidad de alcanzar ningún conocimiento fuera del ámbito científico. En sentido estricto, el agnosticismo es la postura que niega la posibilidad de cualquier conocimiento racional sobre la existencia de Dios y otras cuestiones religiosas, por lo que resultaría imposible demostrar su existencia o su no existencia, Seguir leyendo “Critica a Hume” »

Semejanzas y diferencias entre la filosofía de San Agustín y Tomás de Aquino

Epicureísmo:


doctrina filosófica una de cuyas principales Ideas es que el placer constituye el bien supremo y la meta más importante es La vida tranquila. Fue enseñada por Epicuro de Samos. El placer para él era un Equilibrio perfecto entre la mente y el cuerpo que proporcionaba la serenidad.

Estoicismo:


escuela filosófica según la cual el bien no está En los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma que permite Liberarse de las pasiones y deseos que perturban la vida. Su Seguir leyendo “Semejanzas y diferencias entre la filosofía de San Agustín y Tomás de Aquino” »

Problema de Dios en Tomás de Aquino

1.-Razón y Fe

– Para Santo Tomás existen dos niveles de conocimiento: el conocimiento natural, cuyo contenido es el universo y que se alcanza por la razón natural; y el conocimiento sobrenatural, cuyo contenido es la Revelación y que se alcanza mediante la fe. Hay verdades comunes a ambos: los preámbulos de la fe.

– Hay una ciencia mixta de ambos conocimientos: la teología sobrenatural. Estudia la fe mediante la razón. La fe aporta los primeros principios de la teología (los artículos de Seguir leyendo “Problema de Dios en Tomás de Aquino” »

Santo Tomás demostración Dios

í la existencia de Dios es de evidencia inmediata: significaría que no necesita ser demostrada porque todo aquello que es evidente no requiere demostración cuando habla del filósofo habla de Aristóteles. Aquellos conocimientos cuyo concepto de predicado está contenido en el sujeto es aquello que se comprende conociendo significado de la palabra por ejemplo unicornios es un caballo con cuerno. La proposición Dios existe es una proposición evidente ya que es evidente en sí misma pero no Seguir leyendo “Santo Tomás demostración Dios” »

Problema de Dios en Tomás de Aquino

→ Relación Entre razón y fe


Tiene Que ver con la forma de ver el conocimiento que luego lo veremos en Epistemología.La cuestión está en si hay cuestiones que se Pueden explicar, verdades desde la filosofía y otras que pertenecen Solo a la fe. Tenemos que ver si son independientes o no.Santo Tomas dice que hay una verdad común que tiene aspectos de la razón Y aspectos de la fe. Hay una verdad natural por un lado y mi forma de Conceder esa verdad natural es la razón, y hay otra verdad que Seguir leyendo “Problema de Dios en Tomás de Aquino” »

Problema de Dios en Tomás de Aquino

Cristianismo y filosofía. Agustín de Hipona. Tomás de Aquino


ÍNDICE:

1. Transición de la religión cristiana a la teología

1.2. Aportaciones del Pensamiento cristiano

1.3. Períodos del Pensamiento cristiano antiguo y medieval

2. Platonismo cristiano: Agustín de Hipona Agustinismo y platonismo medievales

2.1. Agustín De Hipona (354-43O)

2.2. San Anselmo

2.3. El agustinismo medieval

3. El aristotelismo en la Edad Media

3.1. La Filosofía árabe

3.2. La Recepción de Aristóteles en el Occidente cristiano

4. Seguir leyendo “Problema de Dios en Tomás de Aquino” »

Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta

TOMÁS DE AQUINO. CUESTIONES EXAMEN.

1.¿Qué es una SUMA?


Género literario que utilizaban los filósofos de la Edad Media para expresar ideas filosóficas o doctrinas.

2.¿Qué estructura tiene la Suma Teológica?


Se divide en tres partes: Dios en sí mismo, Dios como fin del hombre y Dios como

redentor.

3.¿Cómo se estructuran los artículos que componen la obra magna de Tomás de Aquino?


Argumentos ajenos contrarios a su tesis y argumentos ajenos a favor de su tesis.

4.¿Qué es la ESCOLÁSTICA? Movimiento Seguir leyendo “Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta” »

Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta

Santo Tomás


1 . Existencia de Dios


Santo Tomás defiende la necesidad de demostrar la existencia de Dios. La proposición Dios existe necesita demostración racional pues no es una proposición evidente para todos los hombres, de hecho existen ateos, pero ¿Cómo demostrar su existencia ?. Hay dos formas:

– A priori ( de la causa al efecto) : El más conocido es el argumento ontológico de San Anselmo : todos los hombres entienden bajo el nombre de Dios un ser por encima del cual no puede pensarse Seguir leyendo “Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta” »

Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta

LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA


En el texto Tomás de Aquino propone una DEMOSTRACIÓN de la existencia de Dios que de forma
completa dará en cinco vías. Para entender su sentido global debemos primero comprender las
carácterísticas especiales de estas demostraciones . Explicadas estas, podremos después llevar
a cabo el análisis de las afirmaciones y los conceptos principales presentes en el texto. Las
carácterísticas de la demostración van a explicar por qué demostrar la existencia de Seguir leyendo “Santo Tomás 5 vías para demostrar la existencia de Dios xuleta” »

Teología natural pdf

Santo Tomás: razón y fe:


   Tomás de Aquino, al asumir la herencia filosófica aristotélica e incorporarla al cristianismo, necesitó estudiar la relación entre filosofía y teología. Para la teología la existencia de Dios es una verdad revelada fundamental, mientras que para la filosofía es una conclusión que se alcanza mediante la observación del mundo que nos rodea. Esto hizo que Tomás distinguiera entre teología natural y teología dogmática En primer lugar, hay que afirmar la Seguir leyendo “Teología natural pdf” »