Dualismo Ontológico-> El
problema del Ser iniciado por los presocráticos, del que hablaron Heráclito y
Parménides, es de nuevo retomado, mediado y superado por Platón.
En su teoría
Encontramos varios dualismos, y uno de ellos es el ontológico. Esto quiere
decir que para Platón debemos hablar de dos seres: un ser sensible y un ser
inteligible.
Platón defiende un claro dualismo ontológico al afirmar que la
realidad está definida en dos ámbitos totalmente distintos: el conjunto de las
Seguir leyendo “Características de las ideas de Platón” »
Archivo de la etiqueta: Teoria de las ideas
Mundo sensible y mundo inteligible
Características de las ideas de Platón
1. LOS DOS MUNDOS: EL SUPRASENSIBLE O MUNDO DE LAS IDEAS Y EL MUNDO SENSIBLE. TEORÍA DE LAS IDEAS.
1.1 PUNTO DE PARTIDA
–
Dualismo ontológico
Además de las realidades sensibles que percibimos, tienen queexistir unas realidades inteligibles que los sentidos no captan pero el entendimiento sí. A estas realidades las llama ideas. Por tanto junto al mundo sensible existe un mundo inteligible. De aquí la distinción platónica de dos mundos, el mundo sensible Seguir leyendo “Características de las ideas de Platón” »Jerarquia de las ideas
PLATÓN
I.- TEORÍA DE LA REALIDAD
La filosofía platónica gira en torno
a la TEORÍA DE
LAS IDEAS; ésta es la clave para explicar la realidad, el conocimiento, el ser
humano, la ética y la política
en los primeros diálogos de PLATÓN aparece una búsqueda de las DEFINICIONES UNIVERSALES,Posteriormente Platón desarrolla la tesis de que tales esencias poseen una REALIDAD OBJETIVA, surgiendo así la teoría de las Ideas y su concepción dualista de lo real: la DUPLICACIÓN en MUNDO VISIBLE –de Seguir leyendo “Jerarquia de las ideas” »
Teoria ontologica de platon
A) Contexto histórico
El siglo V a.C. fue la época de mayor esplendor para Atenas; en ella florecieron sin igual la democracia, la filosofía y las artes. Después de su victoria sobre los persas y bajo la dirección de Pericles, Atenas se con-vierte en la potencia hegemónica del Mediterráneo oriental. Todo eso va a cambiar con las Guerras del Peloponeso que se inician en el año 431 a.C., o sea, cuatro años antes del nacimiento de Platón. En el 404 a.C., después de más de 25 años de guerra, Seguir leyendo “Teoria ontologica de platon” »
Esquema ideas platon
Temas platon
TEMAS DE PLATÓN
TEMA: LA TEORÍA DE LAS IDEAS
Es difícil interpretar el sentido exacto de esta teoría pues estuvo expuesta a un continuo cambio y revisión:1º. Al principio Platón se mantiene fiel a Sócrates, buscando definiciones. Intenta responder a preguntas metafísicas para dar la definición de virtudes. La respuesta varían según el personaje: los sofistas mantienen que el valor no tiene una definición universal válida para todos, mientras que Sócrates y Platón responderán que tiene Seguir leyendo “Temas platon” »