Archivo de la etiqueta: Realidad

Cosmovision

1.LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

La filosofía de la naturaleza  se caracteriza por tratar de ofrecer una explicación racional a las preguntas relativas a la composición de la materia, su origen, el movimiento y las leyes que rigen el mundo, etc.

Durante muchos siglos, la preocupación por estas cuestiones y las teorías que se formularán al respecto tendrán lugar en el ámbito de la filosofía, de manera que podemos decir que la filosofía de la naturaleza se puede considerar la antecesora de Seguir leyendo “Cosmovision” »

Platón

JUSIFICACIÓN (Pregunta3)

En la alegoría de la caverna, Platón hace una exposición prácticamente completa de su pensamiento.

 En primer lugar, a través de éste mito podemos entender su concepción dualista de la realidad, expuesta en la Teoría de las Ideas, eje central de su filosofía, y a la que se refirió en el libro VI. Allí había distinguido entre:

 Mundo sensible (representado con el interior de la caverna), el mundo de lo material, cuya realidad es captada por los sentidos (doxa) Seguir leyendo “Platón” »

LA metafísica

1. LAS GRANDES CUESTIONES DE LA METAFÍSICA OCCIDENTAL

¿Te has preguntado alguna vez si es real la realidad?
. La metafísica es la rama de la filosofía que se planea preguntas acerca de la realidad.

Desde los comienzos de la filosofía en Grecia, los pensadores advirtieron sobre la gran diferencia que existe entre lo que las cosas parecen y lo que realmente son. En su investigación, los filósofos presocráticos trataron de encontrar el fundamento que explicase lo que existe. Ellos estaban convencidos Seguir leyendo “LA metafísica” »

Realidad sensible o física

¿Cómo es la realidad?
¿Cómo la vemos? La mayoría De las veces cada persona ve la realidad de una manera Distinta. Y aquí influyen la cultura, la educación, el Temperamento, las experiencias y hasta los deseos Personales. Tener en cuenta que esa misma realidad es distinta Para cada uno es una manera de entender y de vivir que hace Una enorme diferencia. Se puede, entonces, ser más comprensivo con la gente Que convivimos y con la sociedad en general. Y también se Puede, entonces, entender Seguir leyendo “Realidad sensible o física” »

Es posible conocer la realidad tal cual es?

C. Descartes:


Descartes fija la interpretación racionalista de los conceptos a los que considera verdades enteras e ideas que la mente forma por sí sola sin la intervención de la experiencia. Considera a las ideas modos de pensamiento y por tanto dependientes de él.

D. Hume:


Para él existen seres individuales conocidos por los sentidos en forma de percepciones.

Se puede pensar en cualquier clase de cosas utilizando la representación sensible de una de ellas.

E. Kant:


Kant distingue dos clases: el Seguir leyendo “Es posible conocer la realidad tal cual es?” »

Comprensión en filosofía

-Explica por que el lenguaje es un horizonte de sentido y porque es un saber de fondo:
Es un horizonte de sentido que a la vez que nos abre la perspectiva desde la que abarcamos la realidad, nos la cierra, porque en nuestra comprensión de la realidad tampoco podemos ir mas allá del horizonte: así es como somos, y ahí es donde estamos
Es un saber de fondo: algo tan obvio como existente que no podemos poner en duda a nuestro antojo: saber que el mundo no comenzó hace 5 minutos. Es un horizonte Seguir leyendo “Comprensión en filosofía” »

Correspondencia entre proposicion y realidad

El conocimiento es uno de los rasgos más importantes del ser humano.

La creencia es aquel tipo de conocimiento imperfecto y limitado que no nos proporciona un grado de seguridad absoluto, mientras que la certeza seria aquel tipo de conocimiento del que podemos estar completamente seguros ya que tenemos razones que respaldan la imposibilidad de poner en duda ese conocimiento.

Mito/Logos: el mito es una narración fantástica o imaginativa que pretende ofrecer una explicación de algún aspecto determinado Seguir leyendo “Correspondencia entre proposicion y realidad” »