Archivo de la etiqueta: Nietzsche

Inmoralismo de nietzsche

  1. Critica de la moral y la religión

     

El tema planteado en esta redacción hace referencia a dos conceptos en los que Nietzsche se enfrentara a la cultura occidental:
La moral y la religión.
Nietzsche se define a sí mismo como el primer inmoralista porque lucha contra la moral occidental, defendiendo una ética natural, producto de la vida y de los instintos, no de la razón. Lo dicho sobre la moral sirve, aumentado, para la religión pues Nietzsche llegara a anunciar la muerte del Dios cristiano, Seguir leyendo “Inmoralismo de nietzsche” »

Caracteristicas de la etica del superhombre

Texto 1


En este texto lo que intenta nietzsche es la definición del hombre y la aparicion del superhombre.
Comienza afirmando q el hombre es un puente en el abismo y lo va adornando con calificativos. El mas repetido de todos es el de peligroso y la palabra mas utilizada es ocaso. Estas dos palabras son las que resumen la posición del hombre entendido como profeta el superhombre. El hombre debe morir para qe aparezca el superhombre y el lo sabe, y a pesar de todo, tira hacia delante imponiéndose Seguir leyendo “Caracteristicas de la etica del superhombre” »

Nietzsche los sentidos y el cuerpo

NOCION: Los sentidos y el cuerpo


Los filósofos nos han dicho siempre que los sentidos nos engañan. Lo vemos desde Parménides y desde Platón que la sensibilidad nos relaciona con la apariencia, la pluridad, el devenir, el mundo sensible e irreal, pero la razón nos comunica con lo inteligible, con la realidad inmutable. Para superar este engaño la filosofía rechaza el cambio y la historia. La tesis mas importante es: ‘lo que es no deviene; lo que deviene no es’, con esto nos quiere resumir Seguir leyendo “Nietzsche los sentidos y el cuerpo” »

Nietzsche ontologia

El sentido de la filosofía de Nietzsche


Es someter a crítica la cultura occidental, por lo que sospecha que hay un engaño. El engaño consiste en hacernos creer que lo que es necesario para los humanos es lo bueno, lo verdadero y lo justo para todos. Los hombres racionales que no aceptan el desorden ni el caos son los que desprecian y niegan el mundo sensible, construyen un mundo irreal haciendo una interpretación racional del universo. El cual surge para nuestra propia supervivencia. Este mundo Seguir leyendo “Nietzsche ontologia” »