Archivo de la etiqueta: Duda y certeza

Descartes duda y certeza

El Cógito y la Res Cogitans



Descartes ha extendido la duda a todos los ámbitos del conocimiento buscando una verdad evidente. Sin embargo, no ha obtenido resultados, solo duda. El fracaso, hasta el momento, en esta búsqueda de la verdad evidente parece incitarlo al escepticismo (no es posible el conocimiento).
Descartes se encuentra en una situación en la que duda de los sentidos, duda de la realidad, duda de las demostraciones matemáticas, duda de todo. Pero en el hecho mismo de dudar, ¿no Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »

Descartes duda y certeza

TEXTO 1

Así, puesto que los sentidos nos engañan, a veces, quise suponer que no hay cosa alguna que sea tal y como ellos nos la presentan en la imaginación; y puesto que hay hombres que yerran al razonar, aun acerca de los más simples asuntos de geometría, y cometen paralogismos, juzgué que yo estaba tan expuesto al error como otro cualquiera, y rechacé como falsas todas las razones que anteriormente había tenido por demostrativas; y, en fin, considerando que todos los pensamientos que nos Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »

Duda metódica epistemologica

LA DUDA METÓDICA: LA PRIMERA VERDAD Y SU NATURALEZA

La puesta en práctica del método con el objetivo de hacer realidad el proyecto cartesiano de hacer de la filosofía un saber verdadero, cierto y riguroso en sus afirmaciones comienza con la aplicación de la primera regla, la regla de la evidencia, la cual establece que hemos de rechazar todo aquello en lo cual encontremos motivo de duda. La duda es, pues, el punto de partida del método cartesiano. La duda es la fase destructiva del método Seguir leyendo “Duda metódica epistemologica” »

Duda y certeza Descartes

ESTRUCTURA DE LA RAZÓN Y EL MÉTODO

Dado que la razón es única, interesa a Descartes de manera prioritaria conocer su estructura y funcionamiento con el fin de ser capaz de utilizarla correctamente y alcanzar conocimientos verdaderos y valiosos.

La razón posee naturalmente dos modos de conocer. Existen para Descartes dos operaciones mentales por las que podemos llegar al conocimiento:

La intuición y la deducción

  1. LA INTUICIÓN que tiene por objeto las naturalezas simples.
    A través de la intuición Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Descartes duda y certeza

NOCIONES:

2.1 DUDA Y CERTEZA

Descartes se propone en el “Discurso del Método” y en Las “Meditaciones Metafísicas” encontrar si es posible un juicio absolutamente Cierto (no pueda ser cuestionada su verdad) Entiende el concepto de verdad como Certeza(como ausencia de toda duda)
*Una vez determinado Descartes si una Certeza tal existe o no ,a saber : considerar como falso todo conocimiento, en Cuanto se puedan encontrar razones para dudar de su verdad.  A La hora de actuar es preciso ser Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »

Duda y certeza Descartes

René Descartes fue un filósofo y matemático francés de la Edad Moderna. Convivíó con la crisis más profunda que ha sufrido el saber Humano, y de la cual surgíó una postura nueva de la filosofía: el escepticismo, La filosofía de la duda.
Además, el centro de atención de las corrientes de Pensamiento de la época se situó en la epistemología, dentro de la cual el Sujeto cobró una importancia muy superior a la que había tenido hasta entonces, Ya que su función no era solo percibir Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Duda y certeza descartes

  1. En qué consiste la conocida como segunda navegación platónica


Platón había aceptado la necesidad de introducir una inteligencia universal para explicar las cosas para esto emprende lo que el llama navegación. En la primera navegación se ve impulsado por la filosofía naturalista, en la que se intentaba explicar lo sensible a través de lo sensible es decir, que todas las respuestas estaban relacionadas con la naturaleza. En la segunda navegación se da la filosofía de Platón que lo conducirá Seguir leyendo “Duda y certeza descartes” »

Que razones tenemos para dudar de la existencia del mundo exterior

TEXTO 4



:parte 4 del discurso del metodo,en la uqe expone las razones que permitan establecerla existancia de dios y elma humana. 

1 Certeza,cogito ergo sum-consecuencias del analisis del yo: 1-el pensar es la esencia-2- el alma es distinto del cuerpo(doalismo antropologico sustancial)-3-dualismo sustancial cartesiano-4-el conocimiento del alma es evidente,plantea el criteriod e verdad:las 2 notas de la evidencia es la claridad y distincion-5-inmortalidad del alma.

Sustancia

Una cosa que existe de Seguir leyendo “Que razones tenemos para dudar de la existencia del mundo exterior” »