Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Tomás de Aquino y Aristóteles

Glosario de Conceptos Filosóficos Clave

Acto

Es la **realización** de lo que está en **potencia**; aquello que confiere el ser a lo que es. Es el ser realizado que ya ha adquirido una forma. Se opone a **potencia** y sirve, junto con el concepto de potencia, para explicar el **movimiento** como el paso de la potencia al acto. Este par de conceptos se utiliza en la **primera vía**.

Causa-Efecto

Se denomina **causa** al principio del cual algo procede o se sigue necesariamente, es decir, el **efecto**. Siguiendo a **Aristóteles**, la causa puede ser de cuatro tipos: **material**, **formal**, **eficiente** y **final**. La utilización del **principio de causalidad** y la interpretación de **Dios** como **causa trascendente** hace posible un **conocimiento analógico** del primer principio. El **principio de causalidad**, a nivel ontológico, formula una relación de semejanza entre la causa y el efecto, lo que posibilita el conocimiento de la causa a través del efecto.

Causa Eficiente

Es aquella **causa** que, con su acción, produce el **efecto**. Para **Tomás de Aquino**, siguiendo a **Aristóteles**, existen cuatro tipos de causas: la **material** y la **formal**, que son intrínsecas a los seres, y la **eficiente** y la **final**, que son extrínsecas. La **Causa Eficiente Primera** es **Dios**.

Demostración

Procedimiento racional por el que, a partir de unas **proposiciones verdaderas** ya conocidas, denominadas **premisas**, obtenemos necesariamente otra **proposición verdadera** llamada **conclusión**. **Aristóteles** distingue entre **deducción** e **inducción**, o **demostración deductiva** e **inductiva**. **Tomás de Aquino** recoge de **Averroes** la distinción entre **demostración *propter quid***, que va de la causa al efecto, y la **demostración *quia***, que va del efecto a la causa y es la que emplea para demostrar la existencia de **Dios**.

Dios

Para **Santo Tomás**, siguiendo las Escrituras, **Dios** es «el que es»; en Él no hay distinción entre **esencia** y **existencia**, por eso es el **Ser Necesario**. Es **Acto Puro**, sin mezcla de materia. Y, según la conclusión de las **cinco vías**, es el **Primer Motor Inmóvil**, la **Causa Primera**, el **Ser Necesario**, el **Ser Perfecto** (origen de toda perfección), y la **Inteligencia Ordenadora** del mundo. Demostramos su **existencia** a partir de los **efectos**, y podemos conocerle por **analogía**.

Efectos

Es lo que procede o se sigue necesariamente de una **causa**. **Tomás de Aquino** sigue la **teoría de la causalidad** de **Aristóteles** y la utiliza para fundamentar el **conocimiento analógico** de **Dios**. A partir del **efecto** podemos llegar al conocimiento de la **causa**, pues existe una **semejanza** entre causa y efecto.

Evidencia

Es el hecho de que una **proposición** sea una **verdad indiscutible**. Se dice que una **proposición** es **evidente** cuando el **predicado** está incluido en el **sujeto** de la misma y conocemos ambos términos; en cambio, no es evidente cuando hace falta una **comprobación empírica** para verificarla. Cuando en la **proposición evidente** conocemos el **sujeto** y el **predicado**, se dice que es **evidente en sí misma y para nosotros**. Una **proposición** es **evidente en sí misma**, pero no para nosotros, cuando desconocemos el contenido de uno de los términos.

Existencia

La **existencia** en **Santo Tomás** es equiparable al **acto** en **Aristóteles**. **Existencia** es el **acto de la esencia**, o, si se quiere, el acto por el que una entidad, de momento pura **esencia**, pasa a ser de hecho ahora. El paso de la **esencia** a la **existencia** es la **creación**.

Necesario

Aquello que no necesita de una **causa exterior** para existir y que tiene la capacidad de existir por sí mismo. En el contexto de la **tercera vía**, se refiere a **Dios**, que tiene en sí la razón de su **necesidad**.

Potencia

Modo de ser intermedio entre el **no ser** y el **ser en acto**. Si tienes algo en **potencia**, no lo posees, pero puedes conseguirlo. La **potencia** está ordenada al **acto** y requiere la intervención de un **ser en acto**. La **potencia** a la que se refiere **Santo Tomás** en la **primera vía** es la **potencia pasiva** o capacidad de ser cambiado, y no la capacidad de cambiar o **potencia activa**. Se opone al **acto**.

Razón

El **conocimiento racional** es el conocimiento natural del hombre y se explica mediante la **teoría de la abstracción**. Este **acto de conocimiento** se origina por la acción del **objeto** sobre las **capacidades cognitivas** del **sujeto**; es decir, arranca de lo manifiesto a los **sentidos**, pero es complementado por el dinamismo de las **facultades del sujeto** y su **criterio de verdad** es la **evidencia**.

Verdad

Para **Santo Tomás**, la **verdad** es la **adecuación** o **correspondencia** entre el **entendimiento** y la **cosa**; en este sentido, la verdad se da en el **juicio** al afirmar o negar el **enunciado** o **proposición**. Este tipo de **verdad** se denomina **semántica** o **lógica**, frente a la **verdad ontológica** o **verdad del ser**.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *