Archivo de la etiqueta: Sustancia pensante

El Método de Descartes y la Búsqueda de la Verdad en la Razón

El Método Cartesiano

A Descartes se le enmarca dentro del racionalismo como podemos observar en su obra “Discursos del método”, en la que propone un método con el que conocer la estructura de la razón para poder llegar a saber si lo que conocemos es cierto. La premisa fundamental de este método es que es posible un método científico universal, porque la razón es una misma para todos. Este proyecto mantenía una estrecha conexión con las matemáticas, y por tanto con la deducción, que Seguir leyendo “El Método de Descartes y la Búsqueda de la Verdad en la Razón” »

Filosofía Moderna: El Pensamiento de Descartes

Descartes

Marco histórico-filosófico

El siglo XVII fue época de crisis en sectores económicos, religiosos, políticos y sociales. La unidad religiosa se había roto con la Reforma protestante. La Iglesia católica reaccionó con la Contrarreforma y la Inquisición, lo que desencadenó conflictos religiosos como la Guerra de los Treinta Años. En 1648 se firmó la Paz de Westfalia, que marcó el principio de la tolerancia religiosa.

En este contexto, continuó la transición del feudalismo al capitalismo Seguir leyendo “Filosofía Moderna: El Pensamiento de Descartes” »

Descartes sustancia infinita y finita

Alma: Sustancia pensante finita, tiene comienzo y simple, no se descompone en partes. Es una de las partes del hombre junto con el cuerpo, es independiente. El alma para Descartes es, principio de conciencia. Descartes separó el alma del cuerpo de forma más radical aún que el platonismo, y no fue capaz de resolver su interrelación con el cuerpo. Certeza: Rasgo del verdadero conocimiento. Es el acto del espíritu por el que se reconoce, con la claridad y distinción de la verdad. Descartes Seguir leyendo “Descartes sustancia infinita y finita” »