Archivo de la etiqueta: origen

Introducción a la Filosofía: Orígenes, Ramas y Relación con el Mito y la Ciencia

Origen de la Filosofía

El término «filosofía» proviene del griego y significa «amor a la sabiduría». Su sentido recoge la idea de que la filosofía no es propiamente un conocimiento del mundo, sino una actitud que se asume cuando lo cotidiano se convierte en un problema. Es una disciplina formada por reflexiones sobre los seres humanos, sobre el mundo, sobre la ciencia y sobre nosotros mismos. En la admiración hay un reconocimiento implícito de ignorancia. La ignorancia es uno de los impulsos Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Orígenes, Ramas y Relación con el Mito y la Ciencia” »

Orígenes del Cosmos: Filosofía, Ciencia y Religión

Filosofía: En Busca del Principio del Cosmos

La filosofía, desde sus inicios, ha intentado hallar el principio del cosmos, algo vivo, bello, ordenado e inmutable. Los presocráticos se lanzaron a la búsqueda de ese primer elemento o arjé.

Filósofos Presocráticos

Introducción a la Filosofía: Explorando las Causas Últimas de la Realidad

Introducción a la Filosofía

La filosofía es la ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, adquiridas por la luz de la razón. Es el conocimiento que la razón reclama de modo más inmediato y natural.

Objeto de la Filosofía

Tiene por objeto responder a esta exigencia de conocimiento mediante el estudio de la realidad y la comprensión racional de las cosas.

Origen de la Filosofía

Nace cuando el hombre, movido por el deseo de conocer, se pregunta acerca de la realidad.

Condiciones Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Explorando las Causas Últimas de la Realidad” »

Introducción a la Filosofía: Definición, Origen, Ramas y Conceptos Clave

Definición de Filosofía

La filosofía deriva de un vocablo griego que significa amor por la sabiduría (conocimiento). Se refiere a un conocimiento interior. No existe una sola definición de filosofía, sino que hay tantas definiciones como autores o pensadores. Sin embargo, la filosofía tiene una serie de características:

Filosofía: Origen, Mito y Diferencias con la Religión y la Ciencia

Filosofía

Definición: Ciencia aplicada a los razonamientos encaminados a explicar la naturaleza, relaciones y causas del mundo físico.

Características:

El Origen de la Filosofía: Del Mito al Logos y su Importancia en la Sociedad

Origen de la Filosofía: Del Mito al Logos

Surgimiento del Pensamiento Filosófico

En el siglo VI a.C. en Grecia, surge un nuevo tipo de pensamiento: la filosofía. Antes de la filosofía, las explicaciones del mundo se basaban en mitos, relatos o leyendas que recurrían a fuerzas sobrenaturales o mágicas.

Mitos: Narraciones y Explicaciones

Filosofía y Ciencia: Origen, Naturaleza y Características

Origen y Naturaleza del Saber Racional

En los albores de la civilización, el mundo era percibido como impredecible y arbitrario. Los griegos, con su arraigada creencia en el destino, dieron paso a la idea de necesidad, buscando explicaciones racionales e inmanentes.

Principales Interrogantes

Periodo Metafísico

  • Estudia la realidad desde sus primeros principios o causas.
  • Etapa cosmológica (naturaleza) y giro antropológico (ser humano).
  • Pensamiento cristiano (razón y fe).

Periodo Gnoseológico

Origen y Primeras Escuelas de la Filosofía Griega

Origen de la Filosofía

Amor Sophia: Amor a la sabiduría. Surge del asombro.

Conocimiento: Información, saber cómo se usa, experiencias, aprendizaje de los errores.

El ser humano comienza siempre a filosofar movido por la admiración, al principio, admirando fenómenos sorprendentes comunes y luego planteándose problemas mayores. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia, es claro que buscaban el saber en vista del conocimiento y no por utilidad alguna.

Origen y desarrollo de la filosofía occidental

Período Metafísico: El origen griego

La administración y la búsqueda de la verdad: la filosofía occidental surge en las colonias de Asia Menor en el siglo VI. Anteriormente ya existían saberes racionales como la astronomía o la geometría en Egipto, si bien dirigidos a problemas concretos y prácticos como el reparto de las tierras tras las crecidas del Nilo. Será en Grecia donde los primeros pensadores busquen una explicación racional. La filosofía nace así como crítica frente a los Seguir leyendo “Origen y desarrollo de la filosofía occidental” »

Historia de las teorías sobre el origen de las especies

Las tesis fijistas

La idea de que una especie puede originarse a partir de otra es de hecho muy antigua. El primer filósofo al que se atribuye una ocurrencia semejante es Anaximandro.


El fijismo y el esencialismo aristotélico

Se designa con el término fijismo a la teoría de que las especies han permanecido invariables a lo largo de su existencia. El defensor más importante del fijismo en la antigüedad fue el filósofo griego Aristóteles.


El creacionismo esencialista cristiano

El cristianismo parte Seguir leyendo “Historia de las teorías sobre el origen de las especies” »