- ¿Qué es la ciencia?
- ¿Qué es la religión en conjunto?
- Explique en qué consiste la técnica
- Describa uno de los rasgos de la magia a su elección
- ¿Qué es el arte?
- Define el rasgo realista de la filosofía
- Según la religión, ¿en qué consiste el misterio?
- Enumera los rasgos de la ciencia
- ¿Qué es y qué explica un mito?
- ¿Sobre qué trata la actitud crítica?
- Describa el rasgo antropomórfico del mito
- ¿Qué son los juicios y los argumentos?
- Describa uno de los rasgos de la ciencia a su elección
- Define Seguir leyendo “Explorando Ciencia, Religión, Técnica, Magia, Arte y Filosofía: Conceptos Clave” »
Archivo de la etiqueta: magia
Explorando las Formas del Saber: Mítico, Mágico, Técnico, Religioso, Filosófico y Científico
1. Características del Saber Mítico
Los mitos son narraciones que explican los orígenes, el orden social interno y el destino de una comunidad. Este saber se caracteriza por:
- Antropomorfismo: Los grandes fenómenos actúan encarnados en agentes naturales personificados.
- Animismo: La naturaleza está poblada de espíritus vivos dotados de inteligencia, sentimientos e intenciones.
- Indeterminismo: Lo que acontece en la naturaleza sucede de forma arbitraria y azarosa, dependiendo de la voluntad imprevisible Seguir leyendo “Explorando las Formas del Saber: Mítico, Mágico, Técnico, Religioso, Filosófico y Científico” »
Introducción a la Filosofía: Conceptos, Ramas y Diferencias con Otras Disciplinas
Introducción a la Filosofía
La palabra filosofía procede del griego y puede traducirse por amor a la sabiduría. Así se llamaron a sí mismos los primeros pensadores griegos, como Pitágoras, que decía que el filósofo era el amante de la sabiduría. El filósofo experimenta el asombro ante lo que le rodea y se hace preguntas con el afán de encontrar respuestas. Muchas de esas preguntas le afectan vitalmente. El filósofo está siempre en camino y no determina nunca de poseer aquello que busca, Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Conceptos, Ramas y Diferencias con Otras Disciplinas” »
Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética: Una Revisión Exhaustiva
Tipos de Conocimiento
¿Cuáles son los 4 tipos de conocimiento más importantes?
- Religioso
- Intuitivo
- Filosófico
- Científico
Conocimiento a Priori y a Posteriori
Definición de conocimiento a priori
Aquel conocimiento que no deriva de la experiencia y es lógico.
Clasificación según el orden del conocimiento y la experiencia
- A priori
- A posteriori
Mito y Magia
Diferencias entre mito y magia
Mito: Relato no comprobable, se le atribuyen características humanas.
Periodos de la Filosofía
Patrística y Escolástica
¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética: Una Revisión Exhaustiva” »
Filosofía: La Búsqueda de la Verdad y la Reflexión sobre la Existencia Humana
Magia y Mito
Magia
La magia intenta solucionar problemas prácticos utilizando conjuros, ritos, etc., con el objetivo de dominar las fuerzas sobrenaturales, animadas por espíritus.
Mito
El mito es una narración sagrada y simbólica que relata acontecimientos sobre fenómenos naturales y sociales.
Grandes Interrogantes
Periodo Metafísico
Surge en el siglo VI a.C. como crítica a los mitos y pretende dar respuestas con razonamientos lógicos.
Pitágoras definió la filosofía como “amor a la sabiduría”. Seguir leyendo “Filosofía: La Búsqueda de la Verdad y la Reflexión sobre la Existencia Humana” »
El Conocimiento Humano: De la Magia a la Ciencia
El Saber Racional
Los animales poseen una conducta instintiva innata que les permite satisfacer todas sus necesidades sin plantearse las causas o el cómo actuar. Se trata de un saber práctico o concreto. El ser humano, por el contrario, se caracteriza por su necesidad de ir más allá; no en vano se le ha catalogado de animal racional. La razón, la imaginación y el lenguaje le dan un margen de libertad. Libre de ataduras biológicas, necesita comprender e interpretar el medio en el que vive, Seguir leyendo “El Conocimiento Humano: De la Magia a la Ciencia” »