Archivo de la etiqueta: Dualismo ontologico

El Dualismo Ontológico y Epistemológico en la Filosofía de Platón

Introducción

En esta disertación, exploraremos el dualismo ontológico y epistemológico en la filosofía de Platón. Analizaremos la distinción entre dos niveles fundamentales de realidad y los dos niveles de conocimiento que se derivan de esta división.

El Mundo de las Ideas y el Mundo Sensible

La filosofía de Platón se basa en la defensa de la existencia de una realidad inmutable y eterna, accesible a través de la razón: el Mundo de las Ideas. Para Platón, una Idea o forma es la cualidad Seguir leyendo “El Dualismo Ontológico y Epistemológico en la Filosofía de Platón” »

Dualismo Ontológico en Platón y Aristóteles

Dualismo Ontológico Platón

Distinción fundamental entre dos mundos separados y diferentes en cuanto a su realidad y naturaleza: el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible.

Alcance del Dualismo Ontológico

El alcance del dualismo ontológico en Platón es profundo y abarca sus ideas sobre la realidad, el conocimiento y la existencia. Este dualismo implica que la realidad se compone de dos dimensiones distintas, cada una con sus propias características y principios.

Platón frente al Convencionalismo, Seguir leyendo “Dualismo Ontológico en Platón y Aristóteles” »

La Teoría de las Ideas de Platón

Platón

El problema que pretende resolver la teoría de las ideas es el problema de la posibilidad de la ciencia o el saber. La respuesta de Platón es que dado que la ciencia existe entonces los objetos de la ciencia no pueden ser identificados con las cosas del mundo físico. Tiene que haber por tanto un mundo de entidades eterno e inmutable y son estas entidades inalterables, llamadas por Platón Ideas.

Dualismo Ontológico: Mundo sensible e Inteligible

Platón defendería un dualismo ontológico Seguir leyendo “La Teoría de las Ideas de Platón” »

El dualismo en la filosofía de Platón y Aristóteles

El problema de la realidad: el dualismo ontológico

Platón supone que las ideas no son meras representaciones mentales, sino que existen de manera objetiva independientemente de nuestro pensamiento; hay una idea objetiva y realmente existente de “verdad” pero otras tantas para la “virtud”, la “justicia”, el “bien”, la “amistad”, de tal forma que no dependen de la opinión subjetiva de cada hombre. Las ideas son inmutables, eternas, universales e inmateriales. Sólo hay una idea Seguir leyendo “El dualismo en la filosofía de Platón y Aristóteles” »

Dualismo ontológico Platón

Platón. Dualismo ontológico


Platón defiende la existencia de dos realidades distintas, una material y otra inmaterial. Según Heráclito, en la naturaleza todo fluye. Por ello, Platón argumenta que si la naturaleza está en continuo cambio, no es posible dar una afirmación que valide para siempre, esta sólo vale al instante, por tanto no hay conocimiento seguro. El escéptico Gorgias afirma que sólo conocemos apariencias, y que la realidad permanente no existe, y en caso de que existiera y Seguir leyendo “Dualismo ontológico Platón” »