Archivo de la etiqueta: Dios ha muerto

Explorando el Pensamiento de Nietzsche y la Política de Rousseau

El Conocimiento en Nietzsche

Friedrich Nietzsche (siglo XIX) fue un filósofo atípico por sus ideas y su forma de concebir la filosofía, la cual supone una ruptura con toda tradición y una crítica a la cultura occidental decadente. Denuncia que la metafísica tradicional, desde Sócrates y Platón hasta el cristianismo, ha anulado todos los aspectos de la vida que no encajan en el modelo de racionalidad. Desde su teoría ontológica hasta su manejo del lenguaje, todo ello expresa para Nietzsche Seguir leyendo “Explorando el Pensamiento de Nietzsche y la Política de Rousseau” »

El ocaso de los valores supremos: Nietzsche y la transvaloración

Nihilismo y la muerte de Dios

Para Nietzsche, la sociedad se encuentra sumida en un profundo nihilismo que debe superar si no quiere ver su fin. El nihilismo es el advenimiento de repetidas frustraciones en la búsqueda de significado, o más precisamente, «la desvalorización de los valores supremos». En Nietzsche, el nihilismo se refiere al proceso histórico que surge en el reconocimiento de un valor supremo y termina en la asunción o reconocimiento de múltiples cosas valorables, al volverse Seguir leyendo “El ocaso de los valores supremos: Nietzsche y la transvaloración” »

La Filosofía Vitalista de Nietzsche: Crítica a la Tradición Occidental y el Advenimiento del Superhombre

La Realidad

Friedrich Nietzsche es un autor vitalista que ve la vida como un impulso vital e irracional. Critica el pensamiento occidental porque lo considera nihilista, es decir, que afirma la nada, al basarse en la razón.

Para Nietzsche, la época de la tragedia en la que el ser humano vive el horror de la existencia (el devenir, el cambio, el hacerse y deshacerse en el tiempo, sin tener miedo o que inventar otro mundo) es la época más interesante de la humanidad.

La Crítica a la Metafísica Seguir leyendo “La Filosofía Vitalista de Nietzsche: Crítica a la Tradición Occidental y el Advenimiento del Superhombre” »