Contexto histórico René Descartes, nacido en Francia el 1596 y considerado padre de la Filosofía Moderna, figura central del Racionalismo e iniciador de filosofías de corte inmanentistas. Vivió en el S.XVII, caracterizado por tres realidades: 1. Absolutismo Regio, una mentalidad absolutista que consagra el despotismo y el servilismo como formas básicas de comportamiento humano. Los problemas religiosos influyen en la creación de los Estados absolutos, donde el soberano tiene todos los poderes. Seguir leyendo “Como clasifica las ideas descartes” »
Archivo de la etiqueta: Descartes: razon y realidad
Examen selectividad descartes resuelto
EL COGITO Y EL CRITERIO DE VERDAD:
Descartes pretendía construir un sistema científico en el que todas las ciencias estuviesen ordenadas y unificadas mediante un método,este sistema seria como un árbol:sus raices serían la Metafísica,su tronco la física y sus ramas las ciencias aplicadas. Este método inspira en las matemáticas,tiene como fin guiar a la razó a su finalidad propia:la consecución de verdades firmes y consistentes. La razón humana procede mediante dos operaciones fundamentales, Seguir leyendo “Examen selectividad descartes resuelto” »
Fragmentos de descartes
Metafísica de descartes
Rene descartes (1596-1650) francés, estudia en los jesuitas, participa en la guerra de los treinta años. Luego va a Holanda donde puede expresar mejor sus ideas. Mas tarde viaja a Estocolmo donde da clases a la reina cristina de Suecia. Una de sus mayores pasiones es la ciencia.
En la filosofía de descartes, el método la teoría del conocimiento y la metafísica están muy unidos. A partir de la duda metódica y de la evidencia de ideas claras y distintas, por medio Seguir leyendo “Fragmentos de descartes” »