Archivo de la etiqueta: capitalismo

Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Estructura Social y Revolución

Influencias y Conceptos Fundamentales del Marxismo

La obra de Karl Marx es el resultado de una triple influencia:

  • La filosofía hegeliana.
  • La economía política inglesa.
  • El socialismo francés (posteriormente llamado «socialismo utópico», por contraposición a la interpretación de Marx, conocida como «socialismo científico»).

Influencia Hegeliana

De la filosofía hegeliana, Marx conservará algunos conceptos fundamentales en su pensamiento, especialmente las ideas de dialéctica y de historia como Seguir leyendo “Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Estructura Social y Revolución” »

Conceptos Clave de Max Weber: Acción Social, Tipos Ideales y Poder

Max Weber (1868-1920): Un Sociólogo Multifacético

Max Weber no es solo un sociólogo, ya que su amplísima cultura y los diferentes centros de interés de su investigación lo sitúan en la economía, el derecho, la filosofía y la historia comparada. Implicado con su tiempo, intentó comprender la naturaleza y las causas del cambio social. Aunque influido por Marx, fue muy crítico con algunas de sus principales ideas. Rechazaba la concepción materialista de la historia y consideraba que los Seguir leyendo “Conceptos Clave de Max Weber: Acción Social, Tipos Ideales y Poder” »

Marx: Crítica Filosófica, Alienación y Materialismo Histórico

El Pensamiento de Karl Marx: Una Visión Crítica

Todas las obras de Marx son críticas radicales de la filosofía, especialmente al sistema idealista de G.W.F. Hegel y a la filosofía de los pos-hegelianos. Marx declaró que la filosofía debe convertirse en realidad, que debe enfocarse en cambiar el mundo, lo que significa cambiar el mundo mismo y su conciencia humana.

La Naturaleza Humana Según Marx

La interpretación de la naturaleza humana de Marx comienza en las necesidades humanas. Para Marx, Seguir leyendo “Marx: Crítica Filosófica, Alienación y Materialismo Histórico” »

El Pensamiento de Marx: Trabajo, Alienación y Sociedad

Marx (1818-1883): Una Filosofía Revolucionaria

Karl Marx nació en Tréveris (Alemania) y murió en Londres. Su filosofía es una filosofía revolucionaria.

El Ser Humano según Marx

Marx tiene una concepción del hombre que se sintetiza en los siguientes aspectos:

Marx, Durkheim y Weber: Perspectivas sobre el Capitalismo, el Estado y la Sociedad

Marx, Durkheim y Weber: Un Análisis Comparativo

Introducción

Este documento aborda las perspectivas de Émile Durkheim y Max Weber en relación con la obra de Karl Marx. Se analiza cómo estos dos pensadores, influenciados por el contexto social y político del siglo XIX, desarrollaron sus propias teorías, en parte como respuesta crítica a las ideas marxistas. Se examinan las diferencias en sus enfoques metodológicos, sus concepciones sobre el desarrollo del capitalismo y sus visiones sobre el Seguir leyendo “Marx, Durkheim y Weber: Perspectivas sobre el Capitalismo, el Estado y la Sociedad” »

Karl Marx: Alienación, Trabajo y Crítica al Capitalismo

Biografía y Contexto

Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo alemán. Estudió en Berlín, donde entró en contacto con la izquierda hegeliana. Analizó el sistema de Hegel, del que asimiló la tendencia crítica proyectada hacia la religión, la sociedad y la cultura, y adoptó el método dialéctico. En París conoció a Friedrich Engels. Fue entonces cuando comenzó a enunciar su visión dialéctica de la historia a través de conceptos como la lucha de clases, así como sus ideas sobre las contradicciones Seguir leyendo “Karl Marx: Alienación, Trabajo y Crítica al Capitalismo” »

Materialismo Histórico: Infraestructura, Superestructura y Lucha de Clases en la Sociedad

El Problema de la Política y la Sociedad

  • El materialismo se opone al idealismo. Son materialistas quienes sostienen que la materia es eterna y el principio fundamental de toda realidad, de la cual nace el espíritu. El materialismo histórico es la doctrina de Marx que afirma que es la infraestructura económica de una sociedad la que determina la evolución de dicha sociedad a partir de sus contradicciones internas, esto es, dialécticamente.

Estructura de la Sociedad según el Materialismo Histórico

Desde Seguir leyendo “Materialismo Histórico: Infraestructura, Superestructura y Lucha de Clases en la Sociedad” »

Karl Marx: Biografía, Conceptos Clave y Crítica al Capitalismo

Biografía de Karl Marx

Con respecto al autor, **K. Marx**, vivió en pleno siglo XIX. Nació en Tréveris en 1818 (Alemania), en el seno de una familia burguesa de origen judío. Estudió derecho en Bonn y Berlín, allí se interesó por la filosofía. Emigró a París y allí escribió *Manuscritos de economía y filosofía* en 1843. Allí, además, conoció a Engels, con quien colaboró durante bastante tiempo. Luego fue expulsado de varios países y se trasladó a Londres, donde fundó la AIT Seguir leyendo “Karl Marx: Biografía, Conceptos Clave y Crítica al Capitalismo” »

Ética Protestante, Burocracia y Poder: Un Enfoque Weberiano

La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo según Weber

Para Calvino, vivir virtuosamente implica sacrificar la vida a través del trabajo material. Aunque este trabajo no garantice la salvación, se considera una forma de acercarse a los preceptos divinos establecidos en la Biblia. Curiosamente, las regiones con mayor población calvinista fueron también donde el capitalismo se arraigó con más fuerza. Weber explica este fenómeno de la siguiente manera: en los territorios calvinistas, Seguir leyendo “Ética Protestante, Burocracia y Poder: Un Enfoque Weberiano” »

Glosario Marxista: Conceptos Clave del Pensamiento de Marx

Glosario Marxista: Conceptos Clave del Pensamiento de Marx

MARX

Conceptos Fundamentales

Alienación

Expropiación, enajenación, es decir, pérdida del ser del hombre en sus productos e instituciones. El hombre se extraña de sí mismo, es ser otro, ser de otro. Existen cinco tipos de alienación, el principal es la alienación del trabajo.

Tipos de Alienación