Archivo de la etiqueta: Sofistica

Relativismo, Agnosticismo y Sofística en la Filosofía Griega

Relativismo

Tesis epistemológica, moral y política que sostiene que las verdades, valores y leyes dependen de las condiciones, momentos y circunstancias en que son formuladas. Niega la existencia de verdades absolutas, universalmente válidas e independientes. Protágoras de Abdera es conocido por defender la teoría que luego se denominó homo mensura: “el hombre es la medida de todas las cosas; de las que son, en cuanto son, y de las que no son, en cuanto no son”.

Agnosticismo

Postura filosófica Seguir leyendo “Relativismo, Agnosticismo y Sofística en la Filosofía Griega” »

Movimientos filosóficos en la historia

Sofistica

Movimiento cultural que se desarrolla en la Atenas del s.V a.de C. Como consecuencia del proceso de democratización en Atenas, el lógos, la palabra adquiere una relevancia política fundamental. Los sofistas serán los encargados de enseñar a hablar en público a los hijos de los nuevos ricos, que aspiran a ser la clase dirigente. El objetivo del sofista es enseñar a su discípulo a convencer al auditorio. Entre los sofistas destacan Gorgias y Protagoras, quien estableció que el hombre Seguir leyendo “Movimientos filosóficos en la historia” »

Estoicismo y Racionalismo

¡SOFÍSTICA:
Es Un Movimiento cultural que se desarrolla en las Atenas del S V antes de la era. Como consecuencia del proceso de democratización que se produce en Atenas en Los siglos VI-V a de E. Y que culmina en las reformas de Pericles, el logos, la Palabra, adquiere una relevancia política fundamental. Los sofistas serán los Encargados de enseñar a hablar en público a los hijos de los nuevos ricos, que Aspiran a ser la nueva clase dirigente. El objetivo del sofista es enseñar a su Discípulo Seguir leyendo “Estoicismo y Racionalismo” »