Archivo de la etiqueta: Socrates y los sofistas
Resumen Platón relación con los sofistas
El oráculo de Delfos, decía que Sócrates era el más sabio de Los atenienses. En esta época Sócrates ya había comenzado a confrontar con los Sofistas. Esto hizo que lo llevaran a juicio, Sócrates decía que el oráculo no Se equivoca por que hablaba por los dioses, y que quizás dijo que era el más Sabio porque es el único que acepta que no sabe nada y no andaba como todos Creyendo que saben pero no saben nada.
El ostracismo: opción que se le da a Sócrates en juicio. Se Le da la muerte Seguir leyendo “Resumen Platón relación con los sofistas” »
Conceptos Platón
Filósofos de la antigüedad
La antigüedad inicia en el siglo 7 a.C. – 3 a.C. Pero a su vez se divide en dos momentos, los cuales van a estar marcados por la presencia de Sócrates (él marca un antes y un después en el pensamiento filosófico, pertenecíó a la antigüedad):
El momento antiguo presocrático:
Heráclito y Parménides pertenecen a este momento. Se los ubica en el siglo 6 a.C. Y formaron parte de lo que se llamó la filosofía de la naturaleza. Ninguno de los dos pertenecíó a Atenas, Seguir leyendo “Conceptos Platón” »
Según Sócrates la sabiduría plena es inalcanzable porque
Socrates mundo inteligible
Filosofía:
Es una reflexión racional, radical y crítica sobre todo cuanto es o existe (universal). Es un modo de intentar explicar la realidad por medio de la razón.
Mitico:
Las fuerzas naturales están personificadas/ Las cosas suceden cuándo y cómo quieren los dioses/ El devenir es arbitrario/ Explicar es hallar en el árbol genealógico de las divinidades/Se mezclan lso planos natural y sobrenatural.
Racional:
Las fuerzas naturales se conciben de modo separado, abstracto./ Las cosas suceden Seguir leyendo “Socrates mundo inteligible” »
Disputa de socrates con los sofistas
Las ideas principales:
Los sofistas no formaron escuela sino un grupo numeroso de “humanistas” griegos con ciertos rasgos comunes, entre los que cabe destacar los siguientes: a) adopción de una postura escéptica y relativa con respecto a las capacidades cognoscitivas humanas) preocupación predominante por los asuntos humanos y por la educación; c) valoración de la retorica y de la dialéctica y critica de las instituciones o contraposición physis y nomos.
Escepticismo y relativismo
Los sofistas Seguir leyendo “Disputa de socrates con los sofistas” »