Archivo de la etiqueta: Que es un ser humano filosofia

El ser humano como ser mortal filosofía

T-8


La concepción Religiosa dio Las primeras explicaciones para intentar comprender el misterio de la muerte Del hombre,de su vida y de su existencia.La concepción científica es descubrir Las leyes objetivas de la naturaleza y de la sociedad, facilitando el Desarrollo en un sentido progresivo.La concepción filosófica es la Concepción que descubrieron los filósofos griegos en forma de incógnita que es Posible descifrar y fueron los primeros en aplicar el razonamiento.

Edad Antigua

Dualismo Platónico Seguir leyendo “El ser humano como ser mortal filosofía” »

Ser humano filosofía

V – ANTROPOLOGÍA ARISTOTÉLICA

El SER HUIVIANO es para Aristóteles un ser natural más.

Siguiendo su TEORÍA HILEMÓRFICA, el ser humano está compuesto de MATERIA y FORMA: la MATERIA es el CUERPO HUMANO, mientras que la FORMA es el ALMA. Pero el ALMA de la que aquí habla Aristóteles, no debe entenderse como el «alma espiritual» de la cual hablaba PLATÓN, y luego, el cristianismo; sino que esta ALMA es la FORMA SUSTANCIAL que produce la vida humana, y pertenece a la realidad material.

EL ALMA Seguir leyendo “Ser humano filosofía” »

Diferencia entre virtudes éticas y dianoeticas

La ética es como la política y la economía una ciencia practica que se ocupa de la conducta de los seres y de su fin individual y social.
Aristóteles concibe al ser humano como un ciudadano cuya realización se ha de completar en el marco del estado, el ser humano es un zoon politikon, social por naturaleza q necesita la polis. Su ética es una ética teleológica q se basa en lograr una finalidad, la eduaimonia y se opone a deontológicas como la de Kant, por la que la acción tiene valor moral Seguir leyendo “Diferencia entre virtudes éticas y dianoeticas” »

Teoría del peine freud

Rousseau y su pensamiento se enmarcan dentro de la Ilustración. Por consiguiente Rousseau ve en estado de naturaleza al ser humano, como un ser feliz, libre, autosuficiente, viviendo aislados en familia y con igualdad. Caracterizándose por sentimientos positivos como: el amor, la simpatía, la compasión y la autoconservación, pero siempre reinando la igualdad.
En el estado social de Rousseau cree que la sociedad ha corrompido al ser humano, apareciendo con esto la desigualdad y generando el Seguir leyendo “Teoría del peine freud” »

Ser humano filosofía

Las características de la filosofía antigua:
Búsqueda del saber que comprende y gobierna bien la vida humana -supone la disponibilidad de las técnicas básicas que resuelven las necesidades materiales -en Atenas la filosofía extiende su atención a cuestiones políticas como la educación pública, las virtudes cuidadanas y el buen gobierno. Destacan Sócrates, Aristóteles y Platón. -En Grecia la filosofía pierde el equilibrio raciona de las grandes síntesis de Platón y Aristóteles y Seguir leyendo “Ser humano filosofía” »

El ser humano como ser mortal filosofia

NATURALEZA, CULTURA Y SER HUMANO
El ser humano se caracteriza por tener una naturaleza determinada por la herencia genética.
Por otra parte, a lo largo de su vida las personas adquieren una cultura, compuesta por unos
hábitos y costumbres.
Naturaleza. Se refiere a los determinantes genéticos que un individuo tiene desde su
nacimiento. Engloba todos aquellos factores y condicionamientos que heredamos
Cultura. Es todo aquello que el ser humano aprende o adquiere. Como términos equivalentes,
se Seguir leyendo “El ser humano como ser mortal filosofia” »