Archivo de la etiqueta: cultura

Filosofía Mundana y Académica: Origen, Desarrollo y Diferencias

Filosofía mundana: actividad cotidiana, cercana, próxima y universal. Toma de postura: decidir. Creencias personales y valores morales: origen forma de pensar. Filosofía académica: disciplina o asignatura que se enseña, estudio radical y crítico: ideas y pensamientos. Sales de ignorancia: conocimiento. No todo saber es verdadero, algunos funcionan socialmente. → Conocimientos naturales: poseídos de forma natural, instintivos o innatos, emociones o lenguaje, desarrollo: evolución. Culturales: Seguir leyendo “Filosofía Mundana y Académica: Origen, Desarrollo y Diferencias” »

La Humanización: Actividad instrumental, relaciones sociales, lenguaje, cultura y especie humana

-3.3 Humanización.-3.3.1 Actividad instrumental avanzada: Fabricación de utensilios y control de fuego se ha usado mucho para caracterizar al ser humano. Las diferencias entre actividades instrumentales humanas y del resto de animales son tanto cualitativas como cuantitativas. El ser humano no solo usa herramientas sino que las construye y posee una actividad instrumental de 2º orden, fabrica herramientas a partir de otras herramientas. Esto impulsó el desarrollo cerebral que a su vez llevó Seguir leyendo “La Humanización: Actividad instrumental, relaciones sociales, lenguaje, cultura y especie humana” »

Naturaleza, cultura y evolución: Un estudio antropológico y filosófico

SOMOS NATURALEZA Y CULTURA

-Precisión del concepto antropología: el hombre varía en dos aspectos: en forma física y en herencia social o cultura: antropología física (biología y medicina), cultural (sociología e historia), filosófica (parte de la filosofía que se ocupa del hombre).

-Somos naturaleza y cultura: en las acciones que realizamos los seres humanos, se encuentran presentes tanto elementos de origen natural como cultural. La antropología cultural diferencia entre conductas naturales Seguir leyendo “Naturaleza, cultura y evolución: Un estudio antropológico y filosófico” »

Naturaleza humana, individuo y cultura

T3 1. Naturaleza humana, individuo y cultura

El ser humano es un animal cuya naturaleza se abre al orden cultural (lenguaje, técnica, moral, derecho, economía, arte…). Es un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta mecanismos como el lenguaje simbólico y la técnica que permiten orientarse en el mundo. La naturaleza biológica específica de los seres humanos posibilita la vida cultural. Se considera al hombre un ser único e irrepetible, por eso se le llama Seguir leyendo “Naturaleza humana, individuo y cultura” »