Crítica de Nietzsche a la Metafísica: Ontología, Epistemología y Lenguaje

NIETSHE;



B)


CRITICA Ontológica D LA Metafísica:

La metafis tradicional se asienta en 1 rror básico:la creencia en la antítesis d los valores.Los filósofos dogmáticos an creído q las cosas d valor supremo tienen 1 origen propio.El filosofo dice nietsche invennta 1 mundo distinto d este posee categorías contapuestas.La ontología tradicional es estática,x otra parte ese ser no se deja ver tal como es en realidad en este mundodonde todo es apariencia y falsedad d los sentidos sino q el mismo tiene su propio mundo.Esta separación entre ser real y aparente es ya 1 juicio valorativo sobre la vida 1 juicio negat xq da + importancia al mundo d las ideas q al mundo d los sentidos .En verdad no hay 1 mundo aparente y otro verdadero sino el devenir constante d ser creando y destruyendo el único mundo existente,nietche niega todo tipo d ontolog q implica menosprecio x la vida.La ontolog esta relacionada con la moralidad,nietche emparento la división d mundo en real y aparente propia d platonismo con la moral contranatural q ve en los sentidos 1 causa d perdición propia d cristianismo.Nietche se refiere a las categorías a través d las cuales la razón umana cree prender el ser.Necesitamos las categorías d la razón xq gracias a ellas podemos vivir con cierto “reposo,clama”.Esto kiere decir q el mundo verdadero se constry en oposcion al mundo aparente d los sentidos siempre cambiante.Pero esta contraposición no es +q 1 iluion moral:1 ontología basada en la ceencia d q el devenir d ser es 1 error d nuestros sentidos acuña sus categorías + fundam a costa d no ser.-dividir el  mundo en verdadero y aparente ya sea el modo platónico-cristiano o al modo kantiano es 1 sugestión d la decadencia.Ambas opciones separan lo real d lo aparente y se apoya en esta interpretación para explicar su propia ontología.La necesidad d racionalizaar lo imposible es lo q nos obliga a inventar ficciones lógicas .Si existe 1 mundo real y otro aparente tambn abra 1 ser verdadero y oto aparente.Según nietche la propia ontología platónica a puesto los medios adecuados para que el espíritu acaicie la idea d 1 orden moral sobrenatural.

-Interpretación D REALIDAD

Múltiple es la realidad d mundo y el ser humano xq posee 1 pluralidad d impulsos .El ser es devenir xq siemppre se esta aciendo.La Concepción d ser como devenir apunta:al ser como mov permanente y al ser como resultado d 1 proceso eterno.La ontología nietscheana combate la ontología estática.En este combate se enfrenta 2 tipos d argumentos:los d la metafísica dogmática considerados superiores x venir d mundo suprasensible y los d nietche q son irracionales.Contra lo 1 opone nietche lo múltiple la pluralidad d ser en sus diversas manifestaciones q son las perspectivas mdiante las q el ser umano aborda el mundo.

C)CRITICA EPISTEMOLOGICA D Metafísica

.Niezsche no critica desde fuera d la razón:explica la génesis d las categorías q comprtan el mayor obstáculo para la interpretación de la realidad como devenir.

La new idea d verda:

del preoblema d la verdad adquiere ahora 1 sentido distinto.La lógica umana sirve para igualar y tener 1 visión d conjunto.El ser determinado x ella es solo apariencia.La verdad es unicamente la solución la consolidación d 1 perspectiva.Niestche afirma q  la verdad es aquella clase d error sin la q 1 determinada especie d seres vivos no podría vivir.El valor para la vidaes lo q decide en ultima instancia.Este es el sentido esencial d la radicalidad  d pensam nietzscheano q el denomina voluntad d poder.
Realidad y concepto toda palabra se convierte en concepto desd el moment en q deja d servir justamente para la vivencia original ala q se debe su origen.La verdad no es + q 1 conjunto d generalizaciones ilusiones q el uso y la costumbre han venido imponiendo y cuya naturaleza desconocemos:el preoceso d formación d concepto d formacionva desde la sensación hasta el producto como tal.Se pasa d la sensación ala imag mediante metáforas intiutivas y d la imag al concepto a través d la fijación.Se niega todo tipo d proceso lógico en la form d los conceptos y esta acción -dice niesche-es lo racionalproducido x la capacidad d abstracción.E olvido d a natura metafórica d concepto no solo ayuda a representar 1 grupo d cosas,sino tambn a poner en el su misma forma o eidos.El conocim usa los conceptos como ejes d coordenadas d la realidad.Nietche pone en duda el q los conceptos aprendan la verdadera realidad d ser q es devenir y cambio.Existiría la verdad si fuese posibe 1 percepción exacta pero esto es imposi para niche xq entre el mundo d sujeto y el d objeto no caben correspondencias lógicas.Solo es posible 1 comportam estético q se sabe creativo y efímero.A través d las palabras y d los conceptos no se llega nunca a penetrar en el origen d las cosas y d la intelig pueden proporcionarnos jamas nada q se apromxime a 1 verdad eterna

.


Realidad y lenguaje la relcion entre filosofía y lenguaje es muy importante.Los conceptos filosóficos se desarrolllan en relación mutua y siempre forman parte d algún sist .¿dond esta ese origen?Niche nos contesta con un ejemplo el parecido filosófico ente las filosofías india griega y alemana se debe al papriopico parecido lingüístico.Pero niche duda d esa formalizac apriopica d lenguaje q la costumbre santifica y se pregunta sino seremos engañados precisamente x el propio lenguaje.El lenguaje no expresa las esencias d las cosas y no la ezpresa xq estas no existen.En a realidad no hay 1 rasgo q se encuentre en todos los individuos d igual manera.Para nietche ni siquiera 1 individuo es idéntico a si mismo,pues la identidad q le atribuimos es consecuencia d nuestro modo sustancialista d representanos la realidad .Esta utilidad se convierte en desvetaja cuando olvidamos su origen metafórico y creemos q representa la realidad tal y como es.El lenguaje solo sirve para trasmitir la sensación q se tiene d la cosa.La realidad plural y cambiante provoca una exitacion nerviosa así q genera 1 imagen q trata d expresar palabras.La gramática ejerce su papel neg fundamentalmente d 3 modos:en el lenguaje humano,en el lenguaje abundan las frases con el verb ser,q favorece la creencia en entidades dotadas d rasgos permanentes o sust;con el elnguaje aplicamos 1 palabra a realidades difer,lo q produce la creencia d q existen esencias,naturalezas universales.
La new idea d lenguaje otro planteamineto q nietche tastoca con su ontología es el d lenguaje acerca d ser.Contra la petrificación q sufre el devenir al quedar fijado en 1 categoría q la costumbre convierte en inmutable,se exalta el poder d la imaginacio metafórica q posee el ser humano.La metáfora es 1 verdadera perspectiva xq con ella se logra 1 integración d diversidads.No es lo mismo emplear 1 metáfora q ser emleado x ella.En este caso el enfoke paticular se considera la única perspectiva posible.Unicidad y pluralidad son las actitudes respectivas d estas 2 clases d metafísicos.Acaso dond mejor se aprecie el significado nietscheano d la voluntad d poderpara desarticular con ello ciertas cargas polit atribuidas a esta teoría.

D) Critica d las ciencias positivas

nitche critica la ciencia pósit xq es 1 matematizacion d lo real.Para nietche el querer reducir todas las cualidades a cantidades es 1 error y 1 locura.Esta metodología esta guiada x 1 imperativo y 1 criterio d valoración.La ironía se patentiza +cuando dice los positivistas constituyen 1 estire ruda y laboriosad maquinistas q ya no pretenden realizar + q trabajos groseros.A ley d la naturaleza,física o química no es algo q conozcamos en si conocemos solo sus efectos solo aparecen como suma d relaciones.Nietche no ataca la ciencia en si sino 1 metadologia determinada.Este método se relaciona on la metafísica tradicional xq se inspira directamente en la lógica.La critica aña cienia y a su idea d progreso tiene 2 vertientes.-moral.La ciencia investiga el curso d la naturaleza pero nuca puede dar 1 orden al hombre.La ciencia solo conoce cantidad y nº-estadoo:la ciencia se ha convertido en nodriza al servicio d unos intereses creados.

Nihilismo Y SUS FORMAS

No es otra cosa q repensar hasta sus ultimas consecuencias la propia metafísica,entendida no como armazón fundamental d lo exitente.El Nihilismo posee 2 caras:1 negat,como esencia d la tradición platonicoplatonico-cristiana q explica la critica destructiva d la tradiccion occidental.Noetche no solo pensó las consecuencias del nihilismorefleja los 3 grandes momentos d corriente.A)Nihilismo como consecuencia inmediata d la destuccion d los valores vigentes hasta entoncesb)como afirmación d propio proceso nihilista en tanto q consecuencia necesaria d pensam platónico-cristianoc)como pnto d inflexión hacia 1 new perspectiva del ser y del hombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *