Archivo de la etiqueta: Que es vida descendente para nietzsche

Vida descendente según Nietzsche

Parte4 Conceptos supremos:
Se refiere a las categorías Racionales que los filósofos han utilizado para referirse a la verdadera realidad del mundo inteligible.
Pretenden designar las carácterísticas del Mundo verdadero: Ser, sustancia, para Nietzsche estos conceptos no designan Nada real, son términos que elabora nuestra razón ante la realidad del devenir.
Causa sui:causa de sí mismo, expresión latina que se aplica únicamente a Dios, ser que se da la existencia a sí mismo, lo demás existe Seguir leyendo “Vida descendente según Nietzsche” »

Vida descendente según Nietzsche

Si queremos hacer la comparación de Platón con Nietzsche (además me viene bien para si nos cae Platón), se podría explicar que:

 A. Platón es casi la “bestia negra” de Nietzsche, y gran parte del texto se centra en criticar algunos aspectos de la filosofía platónica. Sobre todo la división de la realidad en dos mundos, poniendo toda la verdad en el “mundo verdadero” -el de las Ideas- y no en el único -que Platón llamaría el “mundo aparente”-, Nietzsche va a negar el dualismo Seguir leyendo “Vida descendente según Nietzsche” »

El vitalismo de Nietzsche

El Vitalismo


El vitalismo es la corriente filosófica en la que se Incluyen diferentes autores quedesarrollan toda su filosofía a Partir de la reflexión relativa a la vida reivindicando la vida como la realidad primera y radical a la que todo Lo demás debe subordinarse. El concepto quiere expresar que la vida no es Resultado de causas puramente mecánicas o bioquímicas. Es más un  impulso espiritual que, perteneciendo a lo Natural y bioquímico, no se reduce a ello. El filósofo vitalista defiende Seguir leyendo “El vitalismo de Nietzsche” »

Vida descendente según Nietzsche

Artista trágico


Para Nietzsche la realidad es lo vital. Si la realidad es puro devenir, el concepto no puede captarla, sino la metáfora, pues esta no establece un significado univoco (objetividad) sino que acepta la pluralidad y subjetividad de los mismos (perspectiva).,el arte para Nietzsche es el único instrumento adecuado para entender la vida, porque afirma la multiplicidad y subjetividad de la realidad (devenir) utilizando la metáfora y no el concepto. Nietzsche considera que la tragedia Seguir leyendo “Vida descendente según Nietzsche” »

Vida descendente segun nietzsche

Artista trágico


Según Nietzsche, los griegos sabían muy bien que la vida es terrible, caótica, inexplicable e irracional. Pero no por ello se entregaban al pesimismo, sino que intentan, por medio del arte, transformar el mundo y la vida. Pues bien, hay dos formas de hacerlo: una cubrir la realidad con un velo estético, creando un mundo ideal de forma y belleza (esta es La forma apolínea que tuvo su máxima expresión en las artes plásticas); la otra posibilidad es la de afirmar triunfalmente Seguir leyendo “Vida descendente segun nietzsche” »