Archivo de la etiqueta: Interculturalismo

Diversidad Cultural y Valores: Conceptos Clave y Reflexiones

Multiculturalismo, Interculturalismo y Relativismo Cultural

Multiculturalismo

Se refiere a la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea religiosa, lingüística, racial, étnica o de género.

Interculturalismo

Se entiende, a partir del hecho de la existencia en un mismo territorio de dos o más culturas, como una ideología política cuyo objetivo principal es desarrollar una Seguir leyendo “Diversidad Cultural y Valores: Conceptos Clave y Reflexiones” »

Socialización, Diversidad Cultural y Derechos Humanos: Una Guía Completa

Socialización

La socialización es el proceso por el que un individuo interioriza la cultura de la sociedad en la que vive, desarrolla su identidad y se constituye como persona. Esto nos permite adquirir una identidad personal (en el sentido de que todos somos personas únicas y singulares) y una identidad social (compartimos un conjunto de valores, normas y costumbres con los miembros de la sociedad en la que vivimos).

Tipos de Socialización

Socialización Primaria

La socialización primaria tiene Seguir leyendo “Socialización, Diversidad Cultural y Derechos Humanos: Una Guía Completa” »

El Ser Humano: Un Mosaico de Culturas y la Búsqueda de Sentido

La Variedad de las Culturas: Un Mosaico de Pueblos

La existencia de distintas culturas enriquece a la sociedad. La etnia se refiere al conjunto de personas que comparten una misma cultura y forma de vida. Los grupos humanos nos diferenciamos por las ideas, las normas que seguimos, etc. La antropología cultural, dedicada al estudio de las culturas, ha registrado la asombrosa riqueza y variedad de las formas de vida humana.

Variedad de Culturas: Actitud Etnocéntrica

El etnocentrismo es la visión que Seguir leyendo “El Ser Humano: Un Mosaico de Culturas y la Búsqueda de Sentido” »

Cultura, Diversidad y Universalismo: Un Análisis Comparativo

Cultura

1. Constituyen realidades culturales tanto los instrumentos, como las costumbres, como las ideas.

2. Las realidades culturales tienen que cumplir alguna función en la vida de los animales que las han adquirido para ser consideradas como tales.

3. La realidad cultural es adquirida, aprendida, no fruto de las determinaciones naturales.

4. Dado que la cultura implica aprendizaje de realidades complejas, la cultura solo podrá ser desarrollada por animales con cierto grado de desarrollo cerebral. Seguir leyendo “Cultura, Diversidad y Universalismo: Un Análisis Comparativo” »

Filosofía y Ética: Un Recorrido por Conceptos Fundamentales

Características del Saber Filosófico

El saber filosófico se caracteriza por ser un saber específico que surge en un momento histórico concreto. Hasta ese momento, el único saber existente era el religioso, donde los dioses eran considerados superiores al hombre. Sin embargo, el ser humano comenzó a cuestionarse el porqué del castigo divino e intentó buscar respuestas a través de la razón, dando origen a la filosofía como un saber específico y racional.

Actitudes Filosóficas ante el Conocimiento

Immanuel Seguir leyendo “Filosofía y Ética: Un Recorrido por Conceptos Fundamentales” »