Archivo de la etiqueta: derechos naturales

El Estado de Naturaleza, el Pacto Social y el Gobierno Civil según Locke

Estado de Naturaleza

Diferencia entre Estado de Naturaleza y Estado de Guerra

En el estado de naturaleza hay una ley moral natural, que puede ser descubierta por la razón. Esta ley hace que el estado de naturaleza sea un estado de libertad, pero no de libertinaje, y que hace posible una convivencia armónica. Cuando la fuerza se ejerce como modo de arbitrar las relaciones en esta situación previa a ningún gobierno, estamos en el estado de guerra.

En este estado de naturaleza todos tienen unos derechos Seguir leyendo “El Estado de Naturaleza, el Pacto Social y el Gobierno Civil según Locke” »

Teoría Política de Locke: El Estado de Naturaleza, el Contrato Social y la Crítica a la Monarquía Absoluta

Teoría Política de Locke

Locke, parte en su teoría política del estado de naturaleza como la situación previa en la que los hombres se encontraban con anterioridad a otorgar su consentimiento para entrar a formar parte de la sociedad. Tiene una visión menos radical que Hobbes y más positiva, además de realista, de la naturaleza humana.
Sostiene que en el estado de naturaleza los hombres son libres, iguales e independientes, frente al teórico del origen divino de los reyes. Rechaza la teoría Seguir leyendo “Teoría Política de Locke: El Estado de Naturaleza, el Contrato Social y la Crítica a la Monarquía Absoluta” »

El Contratualismo de Locke: Una Crítica al Absolutismo y la Defensa de los Derechos Naturales

 1er tratado sobre el gobiernos civil rechazaa teoría derecho divino de los reyes, Robert Filmer defiende monarquía absoluta. Monarca gobierna x voluntad de Dios y sus decretos y autoriad son tan indiscutibles como los mandatos divinos. Parece k el atake a filmes fue para locke un modo de  desacuerdo con el leviatán de Hobbes gran aceptación. Contra filmer, dirá locke en el primer tratado k la autoridad real no le fue concedida x Dios a adán; y aunk lo hubiera sido concedido, no hay evidencia Seguir leyendo “El Contratualismo de Locke: Una Crítica al Absolutismo y la Defensa de los Derechos Naturales” »

El Ser Humano y la Sociedad: Del Estado Natural al Contrato Social

El Ser Humano y la Sociedad

El ser humano solo llega a ser plenamente humano entre humanos, es decir, en sociedad. No es posible separar naturaleza humana y sociedad: el vínculo social define la naturaleza propia del ser humano. Que en el caso humano no se pueda realmente separar naturaleza y sociedad, no significa que no se puedan distinguir ambos aspectos. Es decir, aunque seamos por naturaleza seres sociales, el tipo concreto de sociedad y estado en el que vivimos es resultado no de una ley natural Seguir leyendo “El Ser Humano y la Sociedad: Del Estado Natural al Contrato Social” »

John Locke: Filosofía, Gobierno y Derechos Naturales

John Locke: Filosofía, Gobierno y Derechos Naturales

En resumen, Locke fue un filósofo que defendió el empirismo, los derechos naturales y un gobierno limitado y representativo, así como una educación basada en la experiencia y la observación.

Gobierno limitado y representativo

Locke creía que el gobierno debía ser limitado y estar sujeto a la ley, y que debía ser representativo del pueblo. Además, sostenía que la soberanía (autoridad en la que reside el poder político) residía en el Seguir leyendo “John Locke: Filosofía, Gobierno y Derechos Naturales” »