Archivo de la etiqueta: Critica moral de señores moral de esclavos nietzsche

Critica a la cultura occidental

Nietzsche

ETAPAS DEL PENSAMIENTO

1.Periodo ROMántico: Etapa de sus primeros libros cuando estaba unfluido por Wagner y Schopenhaver, periodo de juventud.

El nacimiento de la tragedia

Las ideas que defiende en esta época son: -El fenómeno de lo trágico constituye la verdadera naturaleza de la realidad (la realidad es trágica) tragedia griega = lucha en la que no podemos evitar luchar. – La esencia trágica del mundo se capta mediante el arte, solo una vida con arte merece la pena ser vivida. – Seguir leyendo “Critica a la cultura occidental” »

Vida descendente Nietzsche

2C:


La cultura occidental desde su principio, debido a Sócrates y a Platón, es una cultura racional y dogmática, decadente por ello. La tradición occidental es esa oposición a la vida, a los instintos.
Nietzsche es “pura dinamita” si atendemos a las tres directrices a la tradición occidental. Esta crítica nietzscheana debe comenzar por la crítica de la moral que la sostiene, la moral judeo-cristiana, que late incluso en los deseos de igualdad del socialismo, incluso en la “objetividad Seguir leyendo “Vida descendente Nietzsche” »

Vitalismo moral

El pensamiento de Nietzsche:


es fundamentalmente crítico. Critica no solo la filosofía sino también la cultura occidental, esta critica adopta 4 puntos fundamentales: crítica a la filosofía, crítica a la religión, crítica a la ciencia y crítica a la moral.
En principio habla de uin critica general. Cuando se pasa del mito al logos aparece el punto de partida de la cultuta occidental y el gran error: se implanta la razón a toda costa, renunciamos a todo aquello que no es racional: los sentimientos, Seguir leyendo “Vitalismo moral” »

Caracteristicas del superhombre de nietzsche


La crítica marca la obra de Nietzsche. Critica que en la cultura europea se hayan establecido unos valores que se oponen a la vida, a los instintos; pues dice que en la antigüedad existía una relación entre la tendencia racional y la corporal, pero que hubo un momento en que se rompió, y se optó por la vía estricta de la razón. Critica por lo tanto los 3 aspectos de la cultura europea (moralreligión y filosofía)
, cuyos valores ve como síntomas de decadencia
En primer lugar, en Seguir leyendo “Caracteristicas del superhombre de nietzsche” »

Metodo genealogico nietzsche

ÉTICA:


La teoría ética de Nietzsche se desarrolla en tres fases. El método utilizado por Nietzsche es el método genealógico, el estudio del origen de los conceptos morales.

1.Crítica a la moral y al método genealógico:

Nietzsche desarrolla su crítica a la moral universal en dos obras:
Más allá del bien y del mal”y “Genealogía de la Moral”.
El análisis de Nietzsche se sitúa más allá del bien y del mal, descubriendo los motivos desde los que brotan los conceptos morales. Este es Seguir leyendo “Metodo genealogico nietzsche” »