Archivo de la etiqueta: capitalismo

La alienación en el trabajo y su relevancia en el capitalismo

El texto expone el tema de la enajenación o alienación en el trabajo que sufre el proletariado en el modo de producción capitalista. La alienación es sinónimo de ‘enajenación’, que significa transferencia de propiedad o dominio sobre algo. En el lenguaje jurídico se emplea para referirse a la venta o traspaso de propiedades, en el ámbito de la psiquiatría, tanto alienación como enajenación mentales designan la pérdida del dominio de sí mismo. Marx toma el término alienación de Hegel, Seguir leyendo “La alienación en el trabajo y su relevancia en el capitalismo” »

Derecho empleo

VIDA (1818-1883) Nacíó en Alemania y murió en Londres. Comenzó estudiando Derecho, pero lo abandonó para estudiar Filosofía. Por sus ideas políticas tuvo que exiliarse de Alemania y refugiarse en París donde conocíó a Engels con quien escribiría varias obras. Expulsado de Francia, redactaron juntos en Bruselas el Manifiesto Comunista en 1848. Tiene que huir del continente y se refugia en Londres, donde seguirá su tarea política y filosófica. Será partícipe en la creación de la I Seguir leyendo “Derecho empleo” »

Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

CONTEXTO Histórico DEL Siglo XX:


El siglo XX se caracteriza por ser  un siglo muy complejo, sumándose en sus inicios a las tendencias del Siglo XIX: liberalismo económico-político, crecimiento científico-tecnológico y lucha de partidos obreros por ampliar los derechos políticos y económicos. En esta época se crea la filosofía analítica que se caracterizó por la admiración y el respeto por las ciencias naturales y la defensa del Empirismo, teniendo como objeto principal el análisis Seguir leyendo “Cual es el propósito de la Generación del 27 facts” »