“El Crepúsculo de los ídolos” tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la cultura occidental se encuentra en decadencia (crepúsculo) al creer en unos valores absolutos (ídolos) que son fruto de la razón como instrumento para alcanzar la verdad que tiene su origen en el pensamiento socrático y platónico.voluntad: ¿Qué permite a Nietzsche criticar y proponer una alternativa a esa cultura occidental? Él se centra en la interrelación entre las nociones de voluntad de poder y Seguir leyendo “El Crepúsculo de los ídolos: La decadencia de la cultura occidental y la voluntad de poder” »
Archivo de la etiqueta: Voluntad de poder
Materialismo Historico
FRIEDRICH NIETZCHE (1844-1900)
TEORÍA METAFÍSICA:
Crítica a la ontología del ser y su contraposición con el devenir
La diferenciación entre ser y devenirera consecuencia, según Nietzsche, de la actitud de rechazo hacia esta vida.
El devenir se rechaza y el ser se endiosa.
Se trata de una metafísica del azar, hace de la realidad la manifestación de un poder caótico e imprevisible que no se ciñe a ningún orden, negando cualquier teleología de la realidad.
Al poder que quiere ese proceso de Seguir leyendo “Materialismo Historico” »
Vida ascendente y vida descendente
El Vitalismo
La occidental cree que ha generado, gracias al correcto uso De la razón, el más grande progreso que La humanidad jamás conocíó. Para conseguirlo fue necesario sustituir el saber Narrativo por la lógica y la explicación y así poder acceder a la Verdad, a la Justicia, al Bien universal. Pero este conocimiento chocaba frontalmente con Aquello que la convivencia histórica, la finitud de la vida y los datos de los Sentidos nos ofrecían: todo fluye, todo cambia, nada permanece. La Seguir leyendo “Vida ascendente y vida descendente” »
Ética del superhombre
La metafísica resulta ser una invención, una convencíón útil (resultaba insoportable el devenir incesante que lo destruye todo…).
Esta huida de la auténtica realidad y de los auténticos valores de la existencia esconde el rencor y la venganza del débil contra el fuerte. La humanidad carece del suficiente coraje para aceptar las consecuencias de la auténtica realidad, demoler todo aquello en lo que cree y construir un futuro sobre otros cimientos.
Nietzsche criticó esa posición y presentó Seguir leyendo “Ética del superhombre” »