Archivo de la etiqueta: Tomas de aquino ley natural

Antropología según Santo Tomás de Aquino

LA REALIDAD

El mundo existe porque Dios lo ha creado de la nada, es decir, que lo crea simplemente

a partir de él mismo, sin contar con una materia preexistente.  Se podría objetar, sin embargo, que Dios puede crear el mundo de la nada pero luego no intervenir más en su creación,  dejar  que el  mundo se desarrolle según su propio movimiento interno. Esto obliga al de Aquino a afirmar que Dios crea el mundo de la nada y conserva su creación por  medio de una creación continua.  Esta es  Seguir leyendo “Antropología según Santo Tomás de Aquino” »

Ley natural de Santo Tomás de Aquino

S tomy


CONTEXTO histórico

Santo Tomás fue un autor prolífico, creador De la Summa teológica.

A partir del Siglo XI se inicia un Crecimiento urbanístico y económico que se debe sobre todo al desarrollo de la Producción artesanal y del comercio y a otros factores como la creación de la Banca. La sociedad estaba formada en su mayoría por una población que vivía en El campo aunque una nueva clase social está en auge, los burgueses, que habían Aparecido con el crecimiento de las ciudades.

Las Seguir leyendo “Ley natural de Santo Tomás de Aquino” »

Tomás de Aquino moral


TOMÁS DE AQUINO. Contexto histórico, cultural y filosófico


Tras las invasiones germánicas que destruyeron el Imperio Romano, y durante cinco siglos de oscuridad en los que se desarrolló lentamente el feudalismo, Europa era un caos. Esto cambió a partir del Siglo XI, en gran medida debido a la influencia integradora de la religión.
Las dificultades de los cristianos de Oriente a causa del expansionismo turco sirvió a la Iglesia de pretexto para movilizar a los caballeros europeos y unirlos Seguir leyendo “Tomás de Aquino moral” »

Ley natural de Santo Tomás de Aquino

Fundamentación tomista de la existencia de la Ley Natural


La ley moral natural, según santo
Tomás de Aquino, “no es otra cosa que la luz de la inteligencia infundida en nosotros por Dios. Gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar. Dios ha donado esta luz y esta ley en la creación”.

Diferencias entre una ética mecanicista de móviles o motivaciones (cf. Epicúreos) y una ética de los fines o teleológica (cf. Aristóteles y Tomás de Aquino).

Al igual que para Seguir leyendo “Ley natural de Santo Tomás de Aquino” »

Ley natural Tomás de Aquino

LA LEY. DEFINICIÓN Y TIPOS


La ley es un precepto dictado por la suprema autoridad en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y o por el bien de los gobernadores, y que en que el fin de la ley dictada por la máxima autoridad es la justicia y el bien común, lo que es la ausencia de la ley puede dar lugar a comportamientos injustos y malos.  

La ley positiva

Su origen está en la voluntad de los legisladores (en una sociedad constitucional como la nuestra es el parlamento) y Seguir leyendo “Ley natural Tomás de Aquino” »

Ley natural de santo tomas de aquino

Las fuentes clásicas de la ley natural

En este apartado se nos plantean «las fuentes clásicas de la ley natural» esta ley según Tomás de Aquino es aquella ley eterna impresa en la naturaleza del ser humano presentado a través de la razón pero ¿qué doctrinas clásicas han sido influencia para nuestra autor? ¿de qué manera han influenciado a la teoría de estos los filósofos? a continuación resolveremos las preguntas planteadas.

Tomás de Aquino establece la existencia de una ley natural Seguir leyendo “Ley natural de santo tomas de aquino” »

Ley natural de santo tomas de aquino

TOMÁS DE AQUINO

1.- CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO QUE INFLUYE EN EL TEXTO DEL AUTOR ELEGIDO



Biografía:


[El texto que se nos presenta para comentar pertenece a]

-Tomás de Aquino (Santo para los católicos), es el principal filósofo cristiano, nació en el s. XIII, en Italia, perteneció a la orden de los dominicos, y enseñó en la universidad Paris.



1.a) CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:


[Entre los acontecimientos históricos y culturales que ocurrieron en esa época, que influyeron Seguir leyendo “Ley natural de santo tomas de aquino” »