La ética de Kant es una teoría moral basada en el deber y en la razón. A diferencia de otras corrientes éticas, como el utilitarismo, que se enfoca en las consecuencias de las acciones, Kant sostiene que la moralidad no depende de los resultados, sino de la intención con la que se actúa. Para él, lo único que es absolutamente bueno en sí mismo es la buena voluntad, es decir, actuar por deber y no por interés o inclinaciones personales. En este sentido, una acción solo tiene valor moral Seguir leyendo “Explorando las Ideas Clave de Kant, Platón, Rousseau, Descartes, Marx y Nietzsche” »
Archivo de la etiqueta: Teoría política platón
Teoría del filósofo gobernante Platón
Política. El estado Ideal:
La teoría política de Platón está expuesta en tres obras:
“Gorgias”
Los sabios deben gobernar la
Polis.
“La república”
En esta obra
Platón expone toda su teoría política.
“La Leyes”
Platón realiza una revisión de su teoría y corrige algunos aspectos.
El fin de su teoría política es establecer cuál es el Estado Ideal, porque considera que el individuo sólo puede alcanzar la perfección en Un Estado perfecto y, a la inversa, un Estado perfecto sólo Seguir leyendo “Teoría del filósofo gobernante Platón” »
Teoría del filósofo gobernante Platón
LA TEORIA POLITICA DE LA EDAD ANTIGUA: PLATON
Antes de desarrollar la antropología de la Edad Antigua, que en mi caso
he escogido la Teoría del Hombre de Platón, quiero hacer una breve referencia a
la vida, contexto, estilo literario, obra e influencias del autor.Platón vivió entre
el siglo V y IV, formó parte del circulo de Sócrates y fundó la Academia. Vivió
las Guerras Medicas así como la Liga de Delos, las Guerras del Peloponeso y los
Treinta Tiranos. Para entender la política, hemos Seguir leyendo “Teoría del filósofo gobernante Platón” »
Teoría del filósofo gobernante Platón
Preguntas de Exámenes Finales de Derecho Politico
-
Atenas y Esparta son las dos grandes Polis de la Grecia del siglo V a. de Cristo. Señale cuáles son las distintas formas de gobierno que presentan y cuáles sus instituciones relevantes.
La Constitución de Atenas polarizó a todos los Estados democráticos de Grecia
La Boulé o Consejo de los 500
Se integraba por 500 ciudadanos, mayores de 30 años, razón de 50 por cada tribu, ejecutaba las resoluciones de la Asamblea, Gobernaba las finanzas, Recibía Seguir leyendo “Teoría del filósofo gobernante Platón” »