Archivo de la etiqueta: revolución científica

La revolución científica y su influencia en la Filosofía Moderna

La revolución científica y su influencia en la Filosofía Moderna

El pensamiento de Descartes (1596-1650), al que se tiene por el padre de la Filosofía Moderna, gira en torno a tres ejes fundamentales:

Popper utiliza el principio de demarcación entre lo que es ciencia y lo que no es ciencia porque

POPPER:

situaba el criterio de demarcación entre enunciados científicos y entre enunciados psicológicos.

THOMAS KUHN:

Filósofo físico e historiador de la ciencia S.XX, su mejor libro es “la estructura de las revoluciones científicas”. Su concepto central era el de paradigma, que es una matriz disciplinar, es decir, cosmovisiones conceptuales, y esto se compone de creencias tanto científicas como metafísicas, valores  y técnicas que comparten los miembros de una comunidad dada.

La historia Seguir leyendo “Popper utiliza el principio de demarcación entre lo que es ciencia y lo que no es ciencia porque” »