Archivo de la etiqueta: rebelión

Derecho a la Rebelión según Locke: Fundamentos Filosóficos y Justificación

Si quienes dicen que esta doctrina está sembrando la semilla de la rebelión quieren con ello dar a entender que el decir al pueblo que está absuelto de prestar obediencia cuando se intenta invadir sus libertades o propiedades puede dar lugar a guerras civiles y a tumultos internos; si lo que quieren dar a entender es que decirle al pueblo que éste puede oponerse a la violencia ilegal de sus magistrados […] es una doctrina impermisible porque resulta destructiva para la paz del mundo, entonces Seguir leyendo “Derecho a la Rebelión según Locke: Fundamentos Filosóficos y Justificación” »

Contrasting Political Power: Locke vs. Hobbes & Locke’s Justification of Rebellion

Comparación entre Locke y Hobbes

Podemos comparar la justificación del poder político de Locke con Hobbes. Son dos pensadores contractualistas del siglo XVII. De hecho, Hobbes es el iniciador del contractualismo. Locke compartía con él su idea más importante: el poder político no es natural para los seres humanos y se basa en una especie de contrato.

Diferencias clave entre Locke y Hobbes

Una primera diferencia entre ambos autores es que Locke rechazó la forma de gobierno absoluto propuesta Seguir leyendo “Contrasting Political Power: Locke vs. Hobbes & Locke’s Justification of Rebellion” »