Archivo de la etiqueta: Que son las virtudes morales
Que son las virtudes intelectuales
Introducción DE LA Investigación DE Aristóteles
Aristóteles plantea su ética con la cuestión De ¿Cuál es el fin último de todas las actividades humanas?.
Aristóteles es teologista, plantea que todo Tiende a un fin (telos, según griegos). Este fin parece bueno y deseable para todos los hombres que lo buscan. Esta finalidad coincide con el bien que es propio de cada cosa y lleva a Cumplir su autorrealización.
En toda realización el hombre se propone algo. Los fines de la actividad humana Seguir leyendo “Que son las virtudes intelectuales” »
Que son las virtudes intelectuales
La felicidad y la virtud en Aristóteles:
Aristóteles basa su ética en que el fin de todos los seres humanos es la felicidad.
Pero siempre en base a una concepción teleológica., analizando la especie humana mediante una visión analítica, y desde una postura mecanicista.Para concretar en que consiste la felicidad distinguíó dos actitudes: Dejar que cada uno determine por sí y a su arbitrario que puede hacerle feliz, dicha actitud renunciaría a la teoría moral (al desentenderse de la cuestión) Seguir leyendo “Que son las virtudes intelectuales” »
Virtudes intelectuales
ALMA Y CUERPO: EL CONCEPTO DE SER HUMANO
Aristóteles intenta determinar cuál es la naturaleza del ser humano, y lo concibe como una única sustancia compuesta de alma (forma) y cuerpo (materia); el alma:es un principio vital, es la forma del cuerpo, que es lo esencial. Lleva a pensar que la perfección del ser humano pasa por realizar la función que le es propia, la función la determina el alma.
En su análisis del alma ser humano plantea que existen funciones diferentes de las almas siendo incluidas Seguir leyendo “Virtudes intelectuales” »
Que son las virtudes intelectuales
La teoría del hombre de Aristóteles
Aristóteles se contrapone a Parménides quién sostenía la inmutabilidad del ser : existen de hecho múltiples modos del ser. Partiendo de la certeza, dada por la evidencia, que los entes sensibles estén continuamente sujetos al devenir-cambio- (y por lo tanto a corromperse y a morir) y a moverse, Aristóteles se ocupa, en un profundo estudio, del movimiento – entendido como el paso de un cierto estado del ser a otro – del tiempo y de los fenómenos físicos Seguir leyendo “Que son las virtudes intelectuales” »