1. Aparece formulado por primera vez el materialismo histórico. El materialismo histórico es, para Marx, una teoría científica de la historia. Dicha teoría, mediante la Sociología, la Economía y el método dialéctico, y a partir de una ingente cantidad de datos recogida por Marx en la Biblioteca Nacional de Londres, aspira a establecer las leyes que rigen el cambio histórico. Para Marx, el motor del cambio histórico es la Infraestructura: el desajuste entre las fuerzas productivas y las Seguir leyendo “Conceptos Marx pau” »
Archivo de la etiqueta: Marx
Contexto Marx
Paraíso comunista Marx
El marxismo es sin duda la corriente filosófica más influyente de nuestra época. La interpretación de la historia y los análisis del sistema capitalista llevados a cabo por Marx y Engels sirvieron de guía para las grandes revoluciones del S.XX. Aunque bien es cierto el fracaso final de los sistemas políticos de corte marxista, implantados en muchos países, sembró muchas dudas sobre la validez de las tesis de Marx y Engels.
Marx era alemán y su filosofía se ve muy influida por tres fenómenos Seguir leyendo “Paraíso comunista Marx” »
Alienación humanismo
Karl Marx
MATERIALISMO
HISTÓRICO
“La realidad determina
La conciencia”. Podríamos resumir así el planteamiento de Marx en
Este apartado. Marx nos habla de la superestructura (ideología) y la
Infraestructura económica, y nos dice que un cambio en la
Infraestructura supondría la modificación de todo el sistema.
En la
Infraestructura distinguimos dos elementos:
las fuerzas Productivas: representadas por el modo de producción (trabajadores, Materiales, maquinaria…)
las relaciones de Producción: Seguir leyendo “Alienación humanismo” »
Marx y hegel
A.)
Marx es tratado como un
Economista y a su vez como filósofo, entre su filosofía predomina el afán por
Comprender su obra en conjunto, dado que el no establecíó distinciones.
Marx rechaza la concepción que Tiene Hegel con respecto a la realidad, ya que Hegel afirma que todo lo real es La manifestación del espíritu santo, de la idea, por lo que la realidad quedaba Reducida a una idea. Debido a esto lo material quedaría como algo negativo, Quedando por lo tanto la idea como lo “positivo”. Seguir leyendo “Marx y hegel” »
Alienación religiosa
Marx
ACTIVIDAD GENÉRICA
–
Actividad del género humano antes de la alienación a que está sometida por la estructura
De la propiedad privada. Actividad originaria y natural del hombre.
ALIENACIÓN
–
En sentido general significa estar limitado por lo otro y tener algo de sí
Mismo puesto en otro. En Marx es negación del hombre en una sociedad
Deshumanizada por la propiedad privada.
CAPITAL
– El capital es un
Factor de producción.
Capital es cualquier elemento del proceso de producción
Que esté Seguir leyendo “Alienación religiosa” »
En la sociedad capitalista el trabajador es alineado
Pregunta 1:
Este texto pertenece al > de la obra ólogo>Contribución a la crítica de la economía política (1859). En este período, Marx está interesado en analizar teóricamente la sociedad capitalista, objetivo que llegará a su madurez con la redacción de su obra fundamental: El capital
. Por otro lado, pretende conectar su pensamiento con la práctica política, lo que le conduce al compromiso social.
En este fragmento…
Pregunta 2:
– Capital
Es, según Marx, el dinero que posee la clase Seguir leyendo “En la sociedad capitalista el trabajador es alineado” »
Chuletas Marx el materialismo histórico
2.3El materialismo dialéctico
El marxismo sostiene una concepción materialista de la realidad, en la cual considera que la naturaleza es lo único real. Además esta realidad es dialéctica en el sentido de que la materia dinámica se transforma a partir de elementos contradictorios.
Por último, todos estos cambios se producen de acuerdo con unas leyes inspiradas en la dialéctica de Hegel.
-Ley de la unidad y oposición de contrarios
Para Marx todo lo que existe es una unidad hecha de contrarios Seguir leyendo “Chuletas Marx el materialismo histórico” »
Como se explica la naturaleza según feuerbach
Examen de Filosofía 1C
Explica el sign: “la infraestructura determina la sosbreestructura” Cita frases 2 del texto
La infraestructura es la base material de la sociedad, modo de producción concreto de un país determinado. Por otro lado, la sobreestructura es el conjunto de elementos de la vida social y que influye a la religión, la moral y la ciencia, la filosofía, instituciones políticas y jurídicas. La sobreestructura depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, Seguir leyendo “Como se explica la naturaleza según feuerbach” »
Relación de la teoría política de Marx con la de Platón
Comparación Platón-Marx
CON RESPECTO AL TEXTO
Temática ético-política
Ambos textos están centrados en la política. En cierto sentido, encontramos en ambos textos una crítica a la situación política de su tiempo. Platón quiere romper con la dualidad oligarquía-democracia, y Marx acabar con el sistema capitalista que ha provocado la existencia del proletariado. La doctrina de Platón supone la consideración de que existe un Bien objetivo, autosubsistente, divino, trascendente a las cosas Seguir leyendo “Relación de la teoría política de Marx con la de Platón” »