T. 13 La libertad política. Para Spinoza, la libertad era una perfecta racionalidad. Para Leibniz, es espontaneidad de la inteligencia; para Hegel, aceptación de la necesidad. Sin embargo, todas estas libertades se refieren a la libertad dentro del hombre in interiore hominis. La libertad política es una coexistencia con la libertad ajena y una resistencia a la falta de libertad (gran diferencia entre libertad interior y exterior, como no podía ser de otra manera). Con la filosofía nos ocupamos Seguir leyendo “La Libertad Política y la Igualdad: Conceptos Fundamentales en la Filosofía Moderna” »