Archivo de la etiqueta: la muerte de Dios y el superhombre

Formas de gobierno filosofía

La mirada racional a la naturaleza busca en ella algo netamente diferente a la mitología, se propone diferenciar con claridad entre:

· Sustancia / accidentes. Sustancia es lo que permanece inalterado en los cambios, mientras que el  accidente es todo aquello que se gana o se pierde con los cambios.

· Esencia / apariencia. La esencia es la verdadera realidad, la apariencia es la forma más o menos ilusoria bajo la que se manifiesta la esencia.

· Unidad / multiplicidad. Los filósofos presocráticos Seguir leyendo “Formas de gobierno filosofía” »

La voluntad del poder y el eterno retorno

  CRÍTICA A LA MORAL Y A LA RELIGIÓN
EL ATAQUE MÁS RADICAL A LA CULTURA OCCIDENTAL LO DIRIGE Nietzsche CONTRA LA MORAL , ESTRECHAMENTE LIGADA A LA  CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA. LA CRÍTICA A LA MORAL SE PLASMA EN LA MORAL CRISTIANA, DOMINANTE EN Occidente Y SURGIDA DEL RESENTIMIENTO. SEGÚN ÉL, LA MORAL TRADICIONAL SE CARACTERIZA POR SER UNA MORAL ANTINATURAL PORQUE IMPONE LEYES QUE VAN EN CONTRA DE LOS INSTINTOS PRIMORDIALES DE LA VIDA HUMANA. Y LA BASE DE ESTA MORAL LO ENCONTRAMOS EN EL PLATONISMO Seguir leyendo “La voluntad del poder y el eterno retorno” »

Valores mezquinos

Nietzsche

  1. CRITICA A LOS VALORES DE LA CULTURA OCCIDENTAL

Es una crítica total, dirigida contra todos los aspectos de la cultura.

  1. Critica a la metafísica tradicional

La filosofía se asienta en un erro, la división del mundo en verdadero y aparente. Aspectos fundamentales de esta crítica:

  1. Critica al modo en que la F. Trad. Concibe la realidad

Hace una errónea interpretación de la realidad al defender que: