Archivo de la etiqueta: Karl marx

Marx: Alienación, Lucha de Clases y Crítica al Capitalismo

La Lucha de Clases y la Dialéctica Histórica según Marx

A lo largo de la historia ha habido un número variable de clases, pero «nuestra época, la época de la burguesía, se distingue, sin embargo, de las demás por haber simplificado los antagonismos de clase. Toda la sociedad actual se divide cada vez más en dos grandes grupos enemigos, en dos grandes clases directamente opuestas la una a la otra: burguesía y proletariado». Pero la burguesía sólo puede prosperar engendrando su réplica Seguir leyendo “Marx: Alienación, Lucha de Clases y Crítica al Capitalismo” »

Marxismo: Fundamentos Filosóficos y Socioeconómicos

Marco Histórico, Social y Filosófico del Pensamiento Marxista

1. Marco Histórico-Social

El siglo XIX, en lo que respecta al pensamiento de Marx, está marcado por dos grupos de acontecimientos. Por un lado, las Revoluciones Burguesas de 1848 y 1871, consecuencia de un periodo de crisis y penuria económica desde 1845, significaron el final definitivo del Antiguo Régimen en toda Europa, a excepción de Alemania, España y Rusia. La Revolución de 1871 tuvo dos caras opuestas. Para Alemania, supuso Seguir leyendo “Marxismo: Fundamentos Filosóficos y Socioeconómicos” »

Marx: Ser Humano, Alienación y Teoría Política

El Ser Humano en Marx: Alienación y Trabajo

Karl Marx desarrolla su concepción del ser humano en el marco de su materialismo histórico y su crítica a la economía política. Para comprender plenamente su teoría del ser humano, es fundamental analizar la influencia filosófica que recibió, especialmente de Hegel, Feuerbach, y de economistas clásicos como Adam Smith y David Ricardo.

Hegel planteaba que la historia es el proceso de realización del Espíritu Absoluto mediante la dialéctica, donde Seguir leyendo “Marx: Ser Humano, Alienación y Teoría Política” »

Conceptos Fundamentales de Marx: Capital, Alienación, Trabajo y la Noción de Libertad

Capital según Marx

A menudo se confunde el capital con el dinero, pero en realidad el capital es todo aquello que puede generar beneficios y aumentar la riqueza. En la producción capitalista, la acumulación de recursos para obtener mayores beneficios es el objetivo principal. Aunque el capital puede tomar muchas formas, en el sistema capitalista se representa en términos de dinero, ya que todo lo que aumenta los beneficios puede ser intercambiado por dinero.

El capital inicial se presenta como Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Marx: Capital, Alienación, Trabajo y la Noción de Libertad” »

Fundamentos del Pensamiento de Marx: Economía, Sociedad y Materialismo Histórico

TEXTO 1

Problema Filosófico

El texto busca comprender cómo funciona el sistema económico capitalista y cómo está organizada la sociedad actual, en especial la llamada sociedad burguesa. Se pregunta qué papel tienen el capital, la propiedad, el trabajo y el Estado en esa organización y cómo se relacionan con las clases sociales.

Tesis

Para entender el capitalismo, hay que estudiarlo paso a paso, empezando por temas básicos como el capital, la propiedad del suelo y el trabajo asalariado, y luego Seguir leyendo “Fundamentos del Pensamiento de Marx: Economía, Sociedad y Materialismo Histórico” »

Fundamentos del Marxismo: Alienación, Materialismo Histórico y la Lucha de Clases

Karl Marx, junto a Nietzsche y Freud, es considerado uno de los maestros de la sospecha. Según Lenin, su pensamiento se fundamenta en tres fuentes principales: la economía política inglesa, representada por Adam Smith y su análisis sobre las riquezas de las naciones, de la cual acepta la economía como núcleo explicativo de la sociedad, aunque rechaza la idea de que el capitalismo sea inevitable; el socialismo utópico francés, influenciado por pensadores como Thomas Moro, del que adopta la Seguir leyendo “Fundamentos del Marxismo: Alienación, Materialismo Histórico y la Lucha de Clases” »

La Crítica de Karl Marx al Capitalismo: Explotación, Ineficiencia y la Búsqueda de la Plusvalía

Karl Marx: Crítica al Capitalismo

Las Obsesiones de Marx: Lo Intolerable y lo Ineficaz

Karl Marx, destacado economista y filósofo de la burguesía desclasada alemana, junto con Friedrich Engels, escribió en 1848 el Manifiesto Comunista, obra en la que abogaba por el derrocamiento del capitalismo y la lucha de clases. Su obra más importante, El Capital, critica el sistema capitalista y su funcionamiento, centrándose en la explotación del trabajo. Las obsesiones de Marx se resumen en dos experiencias: Seguir leyendo “La Crítica de Karl Marx al Capitalismo: Explotación, Ineficiencia y la Búsqueda de la Plusvalía” »

Marx y la Alienación del Trabajador en el Sistema Capitalista

Texto A: La Alienación como Empobrecimiento

1. Identificación del problema filosófico

El problema filosófico que plantea Marx en este fragmento es la alienación del trabajador en el sistema capitalista. Marx expone cómo, en el proceso de producción, el obrero se ve despojado de los frutos de su trabajo, convirtiéndose él mismo en una mercancía. El trabajo, en lugar de ser una actividad que realiza al ser humano, se convierte en un proceso que lo empobrece material y espiritualmente.

2. Exposición Seguir leyendo “Marx y la Alienación del Trabajador en el Sistema Capitalista” »

Karl Marx: Fundamentos de su Filosofía, Materialismo y Crítica Social

Biografía de Karl Marx

Karl Marx nació en Tréveris (Alemania) en 1818, en el seno de una familia burguesa acomodada y de origen judío. Su vida se puede dividir en tres etapas principales:

Karl Marx: Contexto Histórico, Filosófico y su Impacto en la Economía Política

Contexto Histórico-Cultural de Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, en el seno de una familia judía de clase media. Realizó sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn, pero los abandonó para estudiar filosofía en Berlín. Los elementos histórico-culturales que influyeron en su vida son los siguientes:

La Santa Alianza y las Reacciones Contra Ella

El imperio napoleónico había traído la semilla de las ideas liberales por toda Europa. Con su derrota, las naciones Seguir leyendo “Karl Marx: Contexto Histórico, Filosófico y su Impacto en la Economía Política” »