Archivo de la etiqueta: Época Contemporánea

Explorando las Corrientes Filosóficas: Del Helenismo al Inconsciente

Filosofía Helenística

Las escuelas filosóficas helenísticas surgen en Grecia. Destaca el epicureísmo, que busca la felicidad en el propio individuo, no en la vida colectiva. Para Epicuro, el mayor obstáculo para alcanzar la felicidad son los temores humanos nacidos de creencias falsas. Defiende el cosmopolitismo, el sentimiento de ser ciudadanos del mundo, donde la ausencia de la idea de patria permite una visión universalista de la humanidad. También defiende ideas materialistas basadas Seguir leyendo “Explorando las Corrientes Filosóficas: Del Helenismo al Inconsciente” »

Historia de la Filosofía: Un Viaje a Través de las Épocas

Época Antigua (Siglo III a.C- V)

Período Arcaico y Presocrático

  • Poemas de Hesíodo: Narran el surgimiento de los dioses y el universo.
  • Presocráticos: Explicaban los fenómenos del universo en su conjunto.

Época Clásica

  • Sócrates: Centró sus preguntas en el hombre, enfatizando la observación y la evolución personal.
  • Platón: Rechazó el pensamiento mecanicista y materialista de algunos presocráticos.
  • Aristóteles: Desarrolló diversas ramas del saber, profundizando en el legado de Platón.

Período Seguir leyendo “Historia de la Filosofía: Un Viaje a Través de las Épocas” »