El proyecto de Descartes, filósofo racionalista francés del Siglo XVII, es construir mediante la razón un sistema de proposiciones ciertas fundadas en principios verdaderos e indudables. Para ello elabora un método de inspiración matemática del que se seguirá la duda metódica y el criterio de certeza. Pero, ¿en qué consiste el método cartesiano?, ¿qué entiende por duda metódica y por criterio de verdad?, ¿cómo se relacionan? A lo largo de la redacción contestaremos a estas cuestiones Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »
Archivo de la etiqueta: Duda de todo menos de que estas dudando
Descartes duda y certeza
Descartes
INTRODUCCIÓN
Descartes intenta encontrar, un criterio de verdad Seguro que le haga distinguir las ideas verdaderas de las falsas
Para ello se propone primero buscar un Método. Y después buscar si existe Algún conocimiento que cumpla las carácterísticas de ese método. Si loconseguimos, entonces habremos descubierto el Criterio para distinguir las ideas verdaderas de las falsas.
EL MÉTODO.1)Llega al descubrimiento de su método mediante la matemática es la única materia que en su época Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »
Descartes duda y certeza
Descartes ha descubierto que todo el patrimonio del conocimiento humano se asienta sobre arena y barro. Por ello busca un nuevo centro de gravedad sobre el que se apoye el conocimiento humano. Este punto de apoyo será la conciencia, el yo, el sujeto. El proyecto cartesiano produce un giro en la historia de la filosofía, supone una reconstrucción del saber, lo que incluye la unificación de todas las ciencias en una sola, pues según Descartes, existe un método universal para todas ellas.
Descartes duda y certeza
René Descartes nace en 1596. De familia noble y acomodada, se educó en el colegio de los jesuitas de ‘La Flèche’. Dedicó su vida al estudio, a la ciencia y a la filosofía. Sus obras más señaladas son el Discurso del método (1637) y Meditaciones metafísicas (1640). Con él empieza verdaderamente el profundo giro que toma la filosofía moderna, inaugurando la corriente llamada Racionalismo. Su filosofía contiene ya todos los rasgos generales del Racionalismo, que sonlos siguientes: Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »
Que conocimiento se busca a traves de la duda metodica
1ºEl texto leído anteriormente del filósofo René Descartes,en primer lugar,nos habla de cómo encontrar la verdad,pero dicha verdad no ha de tener la mínima duda ya que si no no valdría como verdad,una verdad conocida con certeza.Al principio,en la línea 6,nos informa que los sentidos nos pueden engañar,ya que a veces los sentidos nos dan una información falsa, y como son dudosos y podrían engañarnos siempre, no pueden formar el fundamento sólido de la autofísica.En segundo lugar,en Seguir leyendo “Que conocimiento se busca a traves de la duda metodica” »