Archivo de la etiqueta: Vocabulario hegel

Tesis de hegel

1) IDEALISMO DE HEGEL La filosofía de Hegel es la que termina con la filosofía moderna por su idealismo, y su defensa de las ideas ilustradas. Parte del principio de la lista de que todo lo que existe, existe porque es percibido por un sujeto. También acepta el idealismo de Kant, según el cual el sujeto constituye los fenómenos que tiene delante. Pero rechaza la noción del número (el posible objeto real más allá de nuestras experiencias): para Hegel no hay más realidad que la que se nos Seguir leyendo “Tesis de hegel” »

Antecedentes de Marx

Se ha convertido ya en un tópico tradicional presentar la obra de Marx como el resultado de una triple influencia: la de la filosofía hegeliana, asimilada en sus años de estudiante en Berlín; la de la economía política inglesa, en la que se inicia durante su primer exilio en París; y la del socialismo francés, con el que también entrará en contacto durante su primer exilio en París y que sería llamado socialismo utópico, por contraposición a su propia interpretación del socialismo Seguir leyendo “Antecedentes de Marx” »

El problema fundamental de la filosofia

1.-  Crítica del idealismo de Hegel 
Hegel es, para Marx, el máximo representante de la filosofía como mera “interpretación” de la realidad. Critica, entre otros, los siguientes aspectos que enumeramos  brevemente: .que “todo lo real es racional” parece legitimar una situación política dada. .entender la realidad como Espíritu, significa que el pensar determina al ser, que es el Espíritu el que da significado y sentido a cada una de las formas de lo real. La realidad es un sistema Seguir leyendo “El problema fundamental de la filosofia” »