Valor:En el texto se nos plantean algunos cambios fundamentales en la visión
Del saber cuyas consecuencias siguen siendo manifiestas. Pese a sus cambios notables en los
Tres siglos siguientes, el saber científico ha mantenido básicamente el
modelo que aparece en el Discurso y que Descartes desarrolló en sus siguientes
Escritos. La búsqueda de un principio indudable del que extraer
Consecuencias necesarias para reconstruir la realidad desde el modelo que la
Mente nos plantea. Aunque el Racionalismo Seguir leyendo “Método cartesiano de Descartes” »
Archivo de la etiqueta: Que es el metodo cartesiano en filosofia
En que consiste el método cartesiano de Descartes
comentario Platón
contexto filosófico y cultural
El siglo XVII es el siglo del Barroco. Pero Descartes
Representa el triunfo de las ideas renacentistas que consiguen con él la plena madurez intelectual y
Filosófica. Es la MODERNIDAD, que tiene las siguientes CarácterÍSTICAS:
-Interés por el hombre. Ya no se mantiene a Dios como objeto central de la filosofía ni como
Punto de partida. Por el contrario se confía en las propias capacidades intelectuales, aunque los racionalistas
Recurren en Seguir leyendo “En que consiste el método cartesiano de Descartes” »
Filosofía método cartesiano
1 Meditación POSICIÓN PERSONAL SOBRE EL ESCEPTICISMO METÓDICO CARTESIANO
1ªversión
El ideal cartesiano de alcanzar la «episteme»no parece que pueda ser alcanzado.Posiblemente la filosofía deba contentarse en alentar con sus preguntas nuestra búsqueda incesante de respuestas.Obrando de este modo ha posibilitado el desarrollo científico que tampoco parece hoy poder librarse de la crítica en su pretensión de abrazar la verdad. El miedo parece haber impulsado a algunos, Platón y Descartes Seguir leyendo “Filosofía método cartesiano” »Fases de la duda metodica
REPERC
El pensamiento de Descartes fue crítico con la filosofía escolástica, se prohibieron sus obras. Desconfía del conocimiento sensible, influido por el barroco que se basa en la apariencia. Basa su conocimiento en la razón, para conocer la realidad, porque los sentidos nos engañan. Destaca la fase de matematización de su método por su influencia en el pensamiento cartesiano.
CARACT. RACION
Confianza en la razón. Hay un optimismo epistemológico, la razón es la única fuente válida de Seguir leyendo “Fases de la duda metodica” »