(4)
El historicismo de Dilthey. Este pensador distinguíó las ciencias de la naturaleza de -las ciencias del espíritu, y consideraba que estas últimas tienen como objeto al hombre, a la sociedad y a la historia. Dilthey creía que la razón humana es histórica, y pensaba por ello que los sistemas y las ideas cambiaban según las épocas, por ello propónía el interés de una historia de las ideas como modo de conocer la cultura,
(5)
El neokantismo alemán. Aunque Ortega se desmarcó de esta corriente Seguir leyendo “Perspectivismo y raciovitalismo” »