Archivo de la etiqueta: Norma del principio de personalidad

Norma moral que coincida con la norma jurídica

ÉTICAS MATERIALES: Tienen contenido porque nos dicen lo que es lo bueno y el bien supremo o felicidad

Nos dicen qué hay que hacer, cómo actuar para alcanzar la felicidad

Son condicionales: “haz X si quieres ser feliz”

Heterónomas: la norma proviene de fuera del sujeto

ÉTICAS FORMALES: No tienen contenido porque no nos dicen qué es lo bueno, qué es la felicidad

No nos dicen qué hacer sino un principio de cómo actuar (la forma)


Son incondicionales: “haz X porque es tu deber, aunque no te Seguir leyendo “Norma moral que coincida con la norma jurídica” »

Principio de personalidad

Según K, la ilustración es el abandono por parte del hombre de una minoría de edad, ósea que es la capacidad que tiene el ser humano para tomar sus propias decisiones, en lugar de dejar que otros las tomen por él. K piensa que con la minoría de edad se tiene pereza y cobardía porque es muy cómodo que te den todo hecho. El anima a que nos atrevamos a pensar por nosotros mismos y que seamos mayores de edad.

D defendía que es posible considerar la metafísica como ciencia y conocerla a través Seguir leyendo “Principio de personalidad” »