Archivo de la etiqueta: Lenguaje y realidad Nietzsche
Crítica de Nietzsche a la idea de verdad
ORTEG
APara comprender la filosofía de Ortega y Gasset debemos comenzar con su perspectivismo. Según este, la realidad se nos ofrece de una manera perspectivista, es decir, sostiene la multiplicidad de los distintos puntos de vista sobre la realidad, pudiéndose alcanzar la verdad al ir unificando perspectivas. De esta manera, cree que el subjetivismo es necesario para alcanzar la verdad. También dice que los individuos, los pueblos y las generaciones captan su porción de la realidad, por lo Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la idea de verdad” »
Nietzsche la nueva idea de lenguaje
Crítica de Nietzsche a la idea de verdad
CRÍTICA A LA METAFÍSICA OCCIDENTAL
Para Nietzsche, la filosofía occidental se asienta en la idea o creencia establecida por Platón, reafirmada posteriormente por el cristianismo, de la existencia de dos mundos o realidades: el mundo sensible (realidad aparente) y el mundo de las ideas (auténtica realidad). Tal escisión metafísica ha conducido a un desprecio de la vida de este mundo y de sus valores. Para Nietzsche esta escisión es falsa, ya que, para él, solo existe este mundo sensible, Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la idea de verdad” »