La filosofía de Nietzsche supone una ruptura con la filosofía anterior, diciendo que las personas son vida y no pensamiento. Para Nietzsche la realidad es contradictoria, sometida a un cambio regulado por la lucha de los contrarios, abocada a un ciclo de repetición eterno. La conciencia trata de fijar el movimiento, anulándolo y sustituyendo por conceptos la realidad, cambiando la vida por una representación de vida, sin embargo la representación es falsa, por que es eso, una representación. Seguir leyendo “Nietzsche la nueva idea de lenguaje” »
Archivo de la etiqueta: Lenguaje y realidad Nietzsche
Crítica de Nietzsche a la idea de verdad
CRÍTICA A LA METAFÍSICA OCCIDENTAL
Para Nietzsche, la filosofía occidental se asienta en la idea o creencia establecida por Platón, reafirmada posteriormente por el cristianismo, de la existencia de dos mundos o realidades: el mundo sensible (realidad aparente) y el mundo de las ideas (auténtica realidad). Tal escisión metafísica ha conducido a un desprecio de la vida de este mundo y de sus valores. Para Nietzsche esta escisión es falsa, ya que, para él, solo existe este mundo sensible, Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la idea de verdad” »