Filosofía Moderna: Racionalismo, Empirismo e Ilustración
La segunda etapa de la filosofía moderna, iniciada en el siglo XVII con la obra de Descartes, se caracterizó principalmente por la autonomía de la razón, que se constituyó como principio supremo del conocimiento. El final de esta época llegó con la Revolución Francesa del siglo XVIII, pero sus consecuencias, tanto políticas como culturales y filosóficas, se extendieron más allá del final de la modernidad. Además, el pensamiento Seguir leyendo “Historia de la Filosofía: Edad Media, Moderna y Contemporánea” »