Archivo de la etiqueta: historia de España

Ortega y Gasset: Filosofía Española, Contexto y Pensamiento

La Filosofía Española: Ortega y Gasset

Contexto Histórico, Social y Cultural

Entre los acontecimientos que Ortega vivió están: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Soviética, el ascenso del fascismo y del comunismo, la Segunda Guerra Mundial y los inicios de la Guerra Fría. En España, destaca la pérdida de las colonias de ultramar en 1898, el reinado de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera, el advenimiento de la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista.

La Seguir leyendo “Ortega y Gasset: Filosofía Española, Contexto y Pensamiento” »

El Pensamiento de Ortega y Gasset: Perspectivismo, Raciovitalismo y la Modernización de España

Contexto Histórico y Filosófico de Ortega y Gasset

Este fragmento pertenece al capítulo X de la obra El tema de nuestro tiempo, publicada en 1923. En este capítulo, el autor nos presenta su teoría del perspectivismo. A lo largo de su obra, Ortega explora conceptos como la generación y la oposición entre nacionalismo y vitalismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Meditaciones del Quijote y España invertebrada (1921).

José Ortega y Gasset nace en Madrid en 1883. Buena parte de sus Seguir leyendo “El Pensamiento de Ortega y Gasset: Perspectivismo, Raciovitalismo y la Modernización de España” »