Archivo de la etiqueta: Conocimiento de relaciones entre ideas y cuestiones de hecho. La idea de causa

Origen y composición de las ideas

¿QUÉ ES EL Empirismo? CarácterÍSTICAS

  • El Empirismo es una corriente filosófica nacida en Inglaterra en el Siglo XVII –en “lucha” constante con el Racionalismo- y desarrollada a lo largo del Siglo XVIII.

  • Su preocupación es epistemológica . El tema del conocimiento: su naturaleza, origen, alcance y límites. El Empirismo busca determinar el alcance y los límites de la razón humana, determinando qué tipo de conocimientos están a nuestro alcance y cuáles no. El estudio del conocimiento Seguir leyendo “Origen y composición de las ideas” »

Problema de Dios en Hume

Emmanuel Kant (1724-1804) filósofo que en contexto con su época de la ilustración y como exigencia para renovar la sociedad que se encontraba en un momento de incertidumbre racional, elaboró la obra Crítica de la razón, donde descubre y establece lo que la razón impone desde sí misma (principios, leyes y fines últimos). Además, se integran y superan definitivamente las dos corrientes que iban chocando y confundiendo al hombre desde los inicios de la filosofía (Empirismo-Racionalismo). Seguir leyendo “Problema de Dios en Hume” »

Problema de Dios en Hume

EL Empirismo: David Hume ( 1711-1776 )

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. PROBLEMA DE LA REALIDAD

En su primera obra, el Tratado de la Naturaleza Humana, David Hume trata de aplicar el método experimental a la filosofía del hombre, de la misma manera que Bacón o Newton lo habían aplicado a la filosofía de la naturaleza.
Observación y experiencia serán los principios metodológicos de la nueva ciencia de la naturaleza humana.

Hume denomina percepción a todo lo que puede estar presente en la mente, ya Seguir leyendo “Problema de Dios en Hume” »

Origen y composición de las ideas

Teoría del conocimiento:
Hume era empirista y esto no le permite alcanzar un conocimiento verdadero, degenerando en un escepticismo moderado. El objetivo del filósofo era aplicar el método experimental al ámbito humano, buscando fundar definitivamente la ciencia del hombre sobre bases experimentales. Mediante los sentidos obtenemos una percepción, que puede ser de dos tipos:-Impresión: son todas las percepciones que recibimos por los sentidos, y por ello son vivas, intensas e inmediatas. Son Seguir leyendo “Origen y composición de las ideas” »